• Universidades

Prótesis de impresión 3D son el futuro de la rehabilitación: Ibero Puebla

  • Fernanda Potenciano
En Puebla cerca de 260 mil personas sufren alguna discapacidad motriz, según el INEGI
.

La Impresión 3D es el futuro de la medicina de rehabilitación, pues el poder realizar modelos que se ajusten a las necesidades de los pacientes de manera precisa permitirán un gran avance en la salud, así lo señaló experto investigador de la Universidad Iberoamericana Puebla

Durante el Coloquio de Biomédica Aplicada de la Ibero Puebla, el docente de la universidad y especialista en este tipo de prótesis, Josué Vargas Aguilar, indicó que las impresoras 3D ofrecen también beneficios económicos.

El especialista indicó que el material con el que estas prótesis están diseñadas es de gran resistencia y se trata de una alternativa fácil y rápida a problemas que suelen llevar años de complejas y costosas terapias o prótesis.

Asimismo, indicó que las impresoras deben estar más presentes en la medicina hoy más que nunca, pues si bien pueden fabricar desde juguetes o figuras coleccionables, también pueden brindar férulas e incluso la calidad de vida que ofrece una prótesis.

Tan útiles como contraproducentes de no realizarse adecuadamente

Sin embargo, incluso esta tecnología, que parece simple de implementarse, se enfrenta a los estrictos manuales de fabricación para no tener efectos contraproducentes en los pacientes.

“Todo lo que nosotros vamos a diseñar, tenemos que pensar en si realmente va a dar la solución que los pacientes necesitan, porque a veces menos es más con nuestros pacientes cuando implementamos la educación”.

Lo anterior debido a que existe una falta de regulación en el uso de estas impresoras 3D en el campo de la medicina, pues el experto dio a conocer que incluso se deben tener controles de los filamentos que se utilicen.

En Puebla cerca de 260 mil personas tienen problemas de movilidad

Hasta 2020, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), existían en Puebla 223 mil 324 personas con una discapacidad que nos les permitía caminar, subir o bajar correctamente, y 36 mil 451 personas tenían impedimentos para bañarse, vestirse o comer; estas discapacidades podrían estar relacionadas a la falta de alguna prótesis.

En suma, 1 millón 16 mil 832 personas en Puebla reportaron contar con algún tipo de discapacidad ya sea comunicativa, motora, visual o cognitiva, de las cuales 260 mil son motoras. (MCJ)

Tags: 

Comentarios de Facebook: