• Ciudad

¿Qué hacer en Puebla en el segundo fin de semana largo del 2024?

  • Itzeli Zamora
Teleférico, exposiciones, talleres y artesanías, así como presentaciones en vivo arropará la ciudad de Puebla del 15 al 18 de marzo, con motivo del puente estudiantil
.

Para este fin de semana largo, Puebla capital tendrá diversas actividades a partir del 15 al 18 de marzo de este año.

La secretaría de Turismo Municipal informó sobre las actividades que se realizarán en el Centro Histórico de Puebla, Los Fuertes y actividades de aventura en otros puntos de la capital poblana.

Eventos gratis en Puebla

En el primer cuadro de la ciudad podrá visitar el Tianguis de Analco que se coloca en la 10 Sur 301 en el Barrio de Analco los días sábados y domingo, a partir de las 10:00 a 17:00 horas.

También podrá visitar el mercado de artesanías en el Parían que tiene puestos de diversos productos tradicionales y típicos de Puebla desde las 11 de la mañana hasta las 21:00 horas.

Además, puede visitar el mercado de antigüedades en Los Sapos ubicado en la 5 oriente entre Boulevard 5 de Mayo y 4 Sur donde podrá encontrar artículos tradicionales de la capital poblana.

También podrá asistir al Puente de Bubas ubicado en la avenida 2 oriente 1003, en el barrio de la Luz para conocer un poco de la historia de Puebla y recorrer los túneles que cruzan abajo de la ciudad de Puebla, con un costo de 30 pesos al público general y 12 pesos a estudiantes, maestros e INAPAM.

También puede acudir a la Biblioteca Palafoxiana ubicada en la avenida 5 oriente en el centro histórico desde las 10:00 a las 18:00 horas con un costo de $45 pesos al público general y 23 pesos para estudiantes, docentes e INAPAM con credencial y personas con discapacidad, además que el domingo habrá entrada gratis.

Eventos en Puebla con precios variados

En la zona de Los Fuertes podrá asistir al evento internacional de Disney Inmersive Experience en el Centro Expositor a partir de las 10:00 a 20:00 horas desde 480 a 880 pesos que pueden variar de acuerdo a los costos de basic-premium-vip.

Además, podrá visitar el lago de la Concordia en la plaza cívica 5 de mayo, en los Fuertes donde puede visitar el teleférico en un horario de 10:30 a 21:30 horas con precios de 38 a 57 pesos.

También en esta zona puede visitar el Planetario que se ubica en esta zona con funciones de viernes a las 12:30 y 16:30 horas y los fines de semana a partir de las 12:30, 14:30 y 16:30 horas con costos de 80 pesos a público general y 70 niños.

Otra opción son los de recorridos peatonales privados, senderismo, clases de cocina y más que podrá encontrar en los callejones por Puebla, para conocer las leyendas que a través del personal de Tranvía de leyendas - Tip Tours pueden conocer más de Puebla.

Aunque si te gusta la aventura puedes acudir al mundo de Arboterra donde puedes tener una aventura y conocer la vida de los animales silvestres desde los 267 pesos y con descuentos del 50 por ciento a personas de la tercera edad y acceso gratuito a personas con alguna discapacidad.

Otra recomendación es acudir al parque Africam Safari para conocer los animales que están en su habitad natural y que puede acudir se las 10:00 a 17:00 horas en la zona del Oasis y Blvd, Capitán Carlos Camacho Espiritu Km 16.5, Oasis. Con costos de 385 pesos para menores de 3 a 11 años; 375 pago general; con el pasaporte anual será de 965 y con credencial de INAPAM tendrán descuento de 50 por ciento de descuento y menores de 3 años no pagan boleto.

Una opción similar es visitar el Acuario Michin para disfrutar de un rato familiar donde pueden conocer la vida silvestre y tener diversas actividades para los menores en un horario de 10:00 a 21:00 horas con costos de 269 pesos y paquetes familiares desde 1,399 pesos y 80 pesos por la interacción con especies.

Otra de las actividades que puede realizar es acudir al Museo Barroco que tendrá diversas exposiciones a partir de las 10:00 a 19:00h con costos de 95 pesos a poblanos, 50% de descuento con credencial del INE y los domingos la entrada es libre. (EG).

Tags: 

Comentarios de Facebook: