• Cultura

Abren convocatoria a Premio Nacional de Dramaturgia: fechas y requisitos

  • Jipsy Herrera
Podrán participar dramaturgos mexicanos y extranjeros; el reconocimiento consiste en un diploma y 500 mil pesos mexicanos
.

La Convocatoria para el Premio Nacional de Dramaturgia Juan Ruiz de Alarcón 2024 ya se encuentra disponible; en esta podrán postularse personas dramaturgas de nacionalidad mexicana o extranjeras con residencia permanente en México; este concurso es organizado por la Secretaría de Cultura de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) a través de la Coordinación Nacional de Literatura (CNL).

Se recibirán propuestas de instituciones literarias, culturales o educativas; asociaciones civiles dedicadas a la promoción cultural; grupos o asociaciones culturales, escritores, críticos académicos y ciudadanos en general, ya sean personas físicas o morales.

¿Cómo registrarse en la convocatoria?

Las personas interesadas en participar podrán registrarse a través de la plataforma digital de los Premios Bellas Artes de Literatura; las bases para participar son:

  • Ser de nacionalidad mexicana o extranjera con residencia minina de 5 años comprobable con tarjeta de residencia permanente expedida por el Instituto Nacional de Migración.

  • Pueden participar personas dramaturgas que escriban en español o cualquiera de las lenguas incluidas en el Catálogo de las Lenguas Indígenas Nacionales.

  • Los interesados podrán registrase a través de la plataforma de los Premios Bellas Artes de Literatura teniendo como fecha límite el viernes 23 de febrero a las 13:00 horas.

¿Qué documentos deberán presentarse en el registro?

Las personas que deseen participar deberán seguir las instrucciones de la plataforma y adjuntar los siguientes documentos:

  • Currículum Vitae del candidato con los siguientes datos: nombre completo, teléfono celular y de casa, correo electrónico, mención de premios y reconocimientos que haya recibido, ya sean nacionales o internacionales.

  • Identificación oficial.

  • Justificación con extensión máxima de dos cuartillas donde se describan los méritos de la persona participante.

  • Carta de conformidad firmada por el participante.

El jurado designado para seleccionar al ganador estará conformado por tres especialistas, personas escritoras, críticas y profesionales de la dramaturgia. El jurado se reunirá en la primera semana de abril de 2024 para seleccionar al ganador, el fallo será definitivo e inapelable.

El ganador será acreedor a un premio de 500 mil pesos y un reconocimiento, este premio se otorga a la trayectoria de una persona dramaturga, no a un libro publicado.

Las instituciones convocantes serán las encargadas de dar a conocer el nombre de la persona ganadora a través de las páginas oficiales y redes sociales de la Secretaría de Cultura de México, de la CNL y de la Secretaría de Cultura del Estado de Guerrero.

Si deseas participar en el Premio Nacional de Dramaturgia 2024, recuerda que la fecha límite para realizar el registro es el viernes 23 de febrero de 2024 a las 13:00 horas, para saber más acerca del certamen se puede consultar la convocatoria. (AD)

Tags: 

Comentarios de Facebook: