• Ciudad

Clima en Puebla este 1 de enero de 2024; entra el frente frío número 22

  • Redacción e-consulta
Habrá probabilidad de lluvia y bajas temperaturas en la capital poblana por la entrada del frente frío número 22
.

La capital poblana recibe al año 2024 con la entrada del frente frío número 22, que, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, provocará bajas temperaturas en diversos estados de la República, entre ellos Puebla, por lo que este 1 de enero no olvides abrigarte y evitar enfermedades respiratorias.

Llegó el Año Nuevo y con él un nuevo frente frío, por lo que los servicios meteorológicos advierten sobre las condiciones climatológicas que presentarán durante el primer de 2024, el pronóstico para hoy prevé probabilidad de lluvias aisladas en algunos municipios del estado.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional y la Dirección Municipal de Protección Civil de Puebla, este 1 de enero de 2024 el frente frío número 22 ocasionará en el estado una temperatura mínima de 8°C y una máxima de 20°C; de igual manera, el pronóstico prevé 65% de probabilidades de lluvias aisladas en algunos municipios del estado, mientras que la velocidad del viento será de 5 a 10 Km/h.

Además, en Puebla, el viento viajará en dirección Este, con alta probabilidad de caída de ceniza, mientras que el monitoreo del volcán Popocatépetl, de acuerdo con el Cenapred, el semáforo se mantiene en alerta volcánica Amarillo Fase 2; y de acuerdo con el Servicio Sismológico Nacional (SSN), el reporte de sismos en las últimas 24 horas fue de 4.3 grados, registrado a 54 Km al Sur de Pinotepa Nacional, Oaxaca, el 31 de diciembre de 2023 a las 22:17 horas.

De acuerdo con información del Servicio Meteorológico Nacional, el frente frío número 22, ocasionará temperaturas mínimas de -5 a 0°C con heladas para la madrugada del martes 2 de enero, mientras que, durante este día, se prevén lluvias aisladas de 0.1 a 5 mm en Puebla, San Luis Potosí, Hidalgo, Querétaro, Campeche y Tabasco.

Recuerda que las bajas temperaturas podrían ocasionar enfermedades respiratorias, por lo que es recomendable el uso de cubrebocas, suéteres y prendas abrigadoras, sobre todo en personas mayores de edad y niños. (MIG)

Tags: 

Comentarios de Facebook: