• Deportes

Julián Quiñones rechaza a Colombia; busca llamado de Selección Mexicana

  • Luis Camacho
El atacante sudamericano preferiría jugar con el Tri luego de que se diera a conocer una nueva intención de llamar al jugador por parte de su país
.

El delantero del Club América, Julián Quiñones, estaría decidido a formar parte de la Selección Mexicana luego de haber obtenido la carta de naturalización. La decisión habría ocurrido tras darse a conocer que la Selección de Colombiana tenía intenciones de convocarlo en la siguiente fecha FIFA.

De acuerdo con información de Rubén Rodríguez, analista de La Última Palabra, el cafetalero habría rechazado una convocatoria de su país en el pasado. El Atlas, entonces equipo de Quiñones, había recibido una carta de la Federación Colombiana de Futbol para disponer del jugador para junio.

La información indica que en mayo de este 2023 el entonces jugador de Atlas rechazó el llamado. Rubén Rodríguez mostró para Fox Sports Radio el documento con el que Colombia lo estaba requiriendo para los juegos amistosos ante Irak y Alemania.

FMF conoce el deseo de Julián Quiñones

La Federación Mexicana de Futbol (FMF) ya tendría conocimiento de que Colombia lo estaba buscando y también están enterados de que Quiñones quiere jugar por México, por lo que rechazó el llamado.

Pese a la negativa y la llegada de Julián al América, la prensa cafetalera habría informado que ahora estaría en la órbita del seleccionado colombiano para la fecha FIFA de septiembre, donde los sudamericanos arrancarán la eliminatoria de cara al Mundial 2026, con los enfrentamientos ante Venezuela y Chile.

Hasta el momento, el delantero colombiano todavía está por recibir sus documentos de naturalización, por lo que se mantiene en la espera para, a partir de ahí y en caso de ser convocado, decantarse por la Selección Mexicana.

Quiñones también espera algún acercamiento por parte de Jaime Lozano o de alguien cercano a la Federación Mexicana de Futbol (FMF), recordando que en septiembre arranca la eliminatoria de Conmebol.

El jugador de 26 años tiene mucho tiempo en México al arribar al país desde los 18 años para integrar las categorías Sub 20 de los Tigres. Jugó con Venados de Mérida en la extinta Liga de Ascenso y más tarde pasó a Lobos BUAP hasta que jugó con el primer equipo de Tigres.

Para el 2022 llegó al Atlas (donde fue campeón) y actualmente juega para el Club América.

Jugadores con lo que podría jugar en ambas selecciones
 

Al no ser un delantero nominal, podría acomodarse como el acompañamiento de jugadores como Henry Martin o Santiago Giménez en la Selección de México.

Su versatilidad tanto de segundo delantero, extremo por ambas bandas o en mediapunta, lo convierten en un futbolista multifuncional con diversas oportunidades.

En el caso de la Selección de Colombia, la situación no es diferente a la de los Aztecas. Sin embargo, hay que hacer mención del característico juego por los costados que poseen los cafetaleros, además de que tendría mayor competencia por un puesto en la titularidad, ya que varios de ellos juegan en Europa, como Duván Zapata y Luis Díaz.

La última decisión la tendrá Julián Quiñones, al ver en qué escuadra puede tener mayor protagonismo, así como en cuál de los dos planteles podría encajar mejor, ya sea por estilo de juego, estrategia y aportaciones técnicas individuales, o donde existe menor competencia para poder demostrar su juego.

Tags: 

Comentarios de Facebook: