• Municipios

Arquidiócesis de Puebla ofrece 17 albergues y alimentos por Popocatépetl

  • Alexandro Lara
El arzobispo de Puebla, Víctor Sánchez Espinoza, informó que en caso de que la actividad volcánica incremente habilitarán parroquias para resguardar a la población
.

Ante la situación que se vive en Puebla por la actividad del Popocatépetl, la Arquidiócesis de Puebla informó que cuenta con 17 parroquias que pretende habilitarlas como albergues a fin de salvaguardar la integridad de las personas. Además, cuenta con un banco de alimentos.

El arzobispo de Puebla, Víctor Sánchez Espinosa, en el marco de su cumpleaños 73, informó que debido a la actividad del volcán Popocatépetl, la arquidiócesis habilitará 17 parroquias como albergues en los siguientes municipios: San Salvador el Verde, San Martín Texmelucan, Huejotzingo, Cuautlancingo, San Andrés Cholula, San Pedro Cholula, Cristo Rey, Izúcar de Matamoros, Puebla, entre otras localidades más.

Te recomendamos: Arzobispo de Puebla llama a la unión ante descomposición social

Asimismo, Sánchez Espinosa agregó que además cuentan con el banco de alimentos y el de medicinas para atender a las personas que lo necesiten y exhortó a todas las parroquias a apoyar y recibir a todas las personas que sean evacuadas de sus comunidades, pues reconoció que no es fácil para las personas de los municipios cercanos al volcán Popocatépetl abandonar sus hogares.

“Todos debemos estar dispuestos a apoyar a los hermanos que tengan que evacuar, Dios nos libre de un problema mayor, pero ante la necesidad debemos sumarnos a la ayuda comunitaria” expresó el arzobispo.

Las noticias al momento: suscríbete al canal de Telegram de e-consulta

Arzobispo celebra 73 años de vida

Hoy, el Seminario Palafoxiano llevó a cabo la celebración eucarística de los 73 años de Víctor Sánchez Espinosa, arzobispo de Puebla. Allí sacerdotes religiosos y laicos se dieron cita para reconocer la labor del arzobispo como predicador.

También se destacó su trayectoria y su cercanía con todos los fieles que se han acercado a la iglesia, visitando comunidades a las que sus antecesores jamás habían acudido.

Mi cumpleaños es sólo el pretexto para reunirnos en un ambiente de solidaridad, fraternidad y felicidad” expresó el arzobispo. “Celebrar la eucaristía es celebrar la fuerza de todos y todas”, así arrancó la celebración de la eucaristía en donde se reconoció que los tiempos son difíciles por la inseguridad y violencia desmedida que se vive, por ello invitaron a la comunidad de sacerdotes a predicar con la palabra, sin temor y con mucha fe en que las cosas cambien.

Además del anuncio de que la Arquidiócesis de Puebla ofrece 17 albergues y alimentos por actividad del Popocatépetl, el arzobispo dijo que los estudiantes del Seminario Palafoxiano se deben convertir en sacerdotes ejemplares, tanto de vida como de virtud para la sociedad y las futuras generaciones.

Tags: 

Comentarios de Facebook: