• Política

Ley Electoral Puebla: Congreso reconoce vacíos; contempla reforma y castigos

  • Anaid Piñas
El presidente del Congreso indicó que hay aún hay tiempo para presentar iniciativas que castiguen por la pinta de bardas y regulen el contenido de espectaculares
.

Para evitar los vacíos legales que permiten que los aspirantes a la gubernatura de Puebla se promocionen de manera anticipada, es necesario reformar la Ley Electoral, señaló el presidente del Congreso de Puebla, Eduardo Castillo López.

En rueda de prensa, comentó que existe la disposición para revisar cuáles son los puntos que valdría la pena modificar para garantizar que el próximo proceso electoral se realice de la mejor forma posible.

Te recomendamos: INE: espectaculares, a revisión; IEE debe vigilar desvío local del erario

Sin dar plazos, dijo que aún cuentan con el tiempo suficiente para presentar iniciativas al respecto y que podrían incluir castigos por la pinta de bardas, así como la regulación del contenido de los espectaculares. De aprobarse, dijo, se aplicarían antes de la votación del 2024.

Recordó que las investigaciones sobre si existen o no actos anticipados de campaña, al igual que el inicio de los procedimientos sancionadores correspondientes, son responsabilidad del Instituto Nacional Electoral (INE) y del Instituto Electoral del Estado (IEE).

Las noticias al momento: suscríbete al canal de Telegram de e-consulta

“Nosotros en el Congreso del Estado estaremos revisando y si hay alguna laguna estaremos presentando una reforma. Haremos lo que sea necesario”, afirmó el diputado. 

En un tema similar, señaló que todas las mujeres de Morena están preparadas para competir por algún cargo de elección popular.

Como presidente del Legislativo se pronunció a favor de que haya oportunidades para que los cuadros femeninos busquen la gubernatura de Puebla.

Hace unos días, el vocal ejecutivo del INE, Edgar Humberto Arias Alba, afirmó que el órgano electoral investigará la colocación de espectaculares de los aspirantes morenistas a la gubernatura de Puebla en el 2024, el diputado federal Ignacio Mier Velazco y el senador Alejandro Armenta Mier.

El pasado 23 de marzo, la magistrada presidenta del Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP), Idamis Pastor Betancourt, señaló que las ambigüedades en la Ley Electoral permiten que los políticos puedan cometer actos anticipados de campaña y evitar sanciones.

Asimismo, descartó que desde el TEEP se pudiera solicitar al Legislativo que se revisaran los ordenamientos existentes y reformarlos para prevenir la colocación de espectaculares o la pinta de bardas fuera de periodos de campaña.

Tags: 

Comentarios de Facebook: