• Gobierno

Empresarios de Puebla crean Comisión para colaborar con Congreso

  • Anaid Piñas
Buscan participar activamente en la elaboración de iniciativas y reformas que afecten a los sectores productivos
.

Líderes empresariales de Puebla instauraron la Comisión Empresarial de Asuntos Legislativos, un grupo que participará en la elaboración de iniciativas y reformas que se impulsen desde el Congreso del Estado y que afecten directamente a los sectores productivos.  

Esta Comisión sesionará cada dos meses y entregarán informes sobre las necesidades de sus cámaras y agremiados para que sean tomados en cuenta por los diputados locales; asimismo, evaluarán la aplicación de los ordenamientos actuales a fin de que sean ajustados.

También lee: Empresarios a favor de regular salones de fiestas en Puebla

El líder del bloque, Ignacio Alarcón Rodríguez Pacheco -presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE)-, señaló que también exigirán el avance en la dictaminación de las leyes que fomenten el desarrollo económico de Puebla.

También buscarán presentar propuestas, con base en sus propias experiencias como líderes empresariales y su cercanía con la sociedad, en especial para activar y detonar la economía de la entidad.

Las noticias al momento: suscríbete al canal de Telegram de e-consulta

Rodríguez Pacheco explicó que en una primera etapa, la Comisión Empresarial de Asuntos Legislativos se enfocarán en temas como la Ley de Emprendimiento, la Ley de Desarrollo Económico Sustentable, la Ley de Fomento Económico, la Ley de Obra Pública, la reforma a la Ley de Construcción, la Ley Seca en períodos electorales, el Impuesto Estatal Sobre Nómina (ISN), y la Ley de Movilidad y Seguridad Vial.

“Esta es una acción más que gestioné y que sin duda será muy productiva para el futuro del organismo Cúpula Empresarial de Puebla, beneficiando no sólo a las más de 24 mil empresas que aglutina el Consejo Coordinador Empresarial sino a todos los sectores empresariales”, aseguró.

Recomendamos: Oficinas del CCE en NY, reto de próximo presidente: Alarcón

Por su parte, Aurora Sierra Rodríguez, diputada panista y presidenta de la Comisión de Asuntos Metropolitanos, afirmó que el trabajo conjunto entre las cámaras empresariales y el Congreso de Puebla permitirá impulsar leyes que beneficiarán a los poblanos, pues tendrán repercusión en rubros como seguridad, empleos y economía.

Desarrollo de Puebla sin colores partidistas

Marco Antonio Prosperi Calderón, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco), dijo que el ejercicio de parlamento abierto que desarrollarán durante el 2023 servirá para trabajar en coordinación con el Congreso de forma profesional y asertiva.

El líder de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), Luis Espinosa Rueda, llamó a todos a trabajar por el desarrollo industrial y económico de los poblanos, independientemente de los partidos que se encuentren gobernando.

Urgió la actualización de la Ley de Fomento Económico y atender cinco sectores prioritarios: el automotriz, textil, el alimentario y de la agroindustria, energético y tecnologías de la información.  

Gustavo Vargas Constantini, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), reconoció el trabajo de los legisladores locales en estos temas, pero comentó que hay temas pendientes sobre regulación del servicio público como el Registro Estatal de Proveedores y Contratistas y el Sistema Electrónico de Contratación de Obra Pública.

En tanto, el líder de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), Alejandro Muñoz Muratalla, dijo que buscará impulsar temas que tengan que ver con giro, en especial para guiar a quienes se dedican a la venta de bienes inmuebles y proteger a los compradores de fraudes.

José Antonio Quintana Gómez, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), recordó que estos ejercicios son necesarios, pues aunque los diputados son los que diseñan las leyes, son los ciudadanos los que las aprovechan “o las sufren”.

Recalcó entre sus peticiones que se acelere la dictaminación de la Ley de Seguridad Privada para el Estado de Puebla, así como la Ley de Movilidad y Seguridad Vial puesto que “ya debería estar aprobada” y no dejar de lado la conformación del Sistema Estatal Anticorrupción

Tags: 

Comentarios de Facebook: