• Nación

Vacaciones dignas: Senado aprueba 12 días de descanso

  • Andrea Morales
El Pleno aprobó la reforma laboral de “vacaciones dignas” donde se aumentan de 6 a 12 días los días de descanso
.

Este miércoles el Senado de la República aprobó por unanimidad, con 116 votos a favor el dictamen de reforma laboral de “vacaciones dignas” en la que se aumentan a 12 días los días de vacaciones en el primer año de trabajo, cuando anteriormente se tenían seis días de vacaciones.

En el Pleno se discutieron las posiciones a favor del decreto que reforma los artículos 76 y 78 de la Ley Federal del Trabajo en materia de vacaciones dignas con lo que se contribuye al bienestar de la clase trabajadora. 

Tras el aval de las Comisiones Unidas del Trabajo y Previsión Social, y Estudios Legislativos Segunda, del Senado se avaló el dictamen para que millones de trabajadores en México puedan gozar a partir del 1 de enero de 2023 de sus “vacaciones dignas” por 12 días continuos, desde su primer año laboral.

Te recomendamos: Vacaciones dignas en México: ¿qué se sabe de la reforma?

Durante la reunión en Comisiones Segundas del Senado, intervino el presidente de la Comisión del Trabajo, Napoleón Gómez Urrutia, quien dijo que este beneficio de los trabajadores se pospuso el fin de semana, “dificultando así que las vacaciones dignas fueran posibles en el plazo acordado de entrada en vigor el 1 de enero”.

Por su parte, la secretaria de la comisión del Trabajo de Movimiento Ciudadano, Patricia Mercado, recordó que se buscó tener una redacción satisfactoria junto con los diputados, la cual dejara el tema de las vacaciones en el trabajador de forma muy clara.

Mientras que se destaca que a partir del sexto año, el periodo de vacaciones aumentará en dos días por cada cinco de servicio.

“Del total del periodo que le corresponda conforme a lo previsto en el artículo 76 de esta Ley, la persona trabajadora disfrutará de doce días de vacaciones continuos, por lo menos. Dicho periodo, a potestad de la persona trabajadora podrá ser distribuido en la forma y tiempo que así lo requiera”, puntualiza la reforma.

Otro de los argumentos a favor de la reforma laboral, fue del senador por Morena, José Narro Céspedes, quien destacó su importancia por la relación que tiene con los convenios internacionales, con las políticas del actual gobierno al aumentar el salario mínimo, libertades y democracia sindical, así como en la productividad del país.

También expuso que el tema de las vacaciones en México ya tenía más de 40 años que no se reformaba, por lo que se permitirá mejorar la calidad de vida de millones de trabajadores en el país.

Tags: 

Comentarios de Facebook: