• Universidades

Códigos QR en la BUAP se mantendrán: Lilia Cedillo

  • Maribel Velázquez
Rectora afirma que son una medida de protección ante la pandemia de covid-19
.

La rectora de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Lilia Cedillo Ramírez descartó por el momento eliminar los códigos QR para el ingreso de los estudiantes a la máxima casa de estudios de la entidad pues es una medida de protección ante la pandemia de covid-19.

En entrevista tras participar en el informe de su homólogo de la Universidad Iberoamericana Puebla, Mario Ernesto Patrón Sánchez, la rectora de la BUAP refirió que el código QR surgió para detectar contagios de covid-19 como una medida de prevención.

Te recomendamos: Licenciatura trunca en la BUAP: así puedes terminar tus estudios

Los resultados de una encuesta, realizada a los universitarios de la BUAP, reveló que el 80 por ciento de los alumnos aún quiere seguir medidas preventivas para disminuir los contagios de covid-19, explicó.

Ante esta situación se seguirá pidiendo el código QR en la BUAP a la entrada de la universidad pues se escucha y se seguirá escuchando la opinión de los universitarios ante este tipo de medidas, añadió la rectora.

La rectora resaltó que la salud es lo primero para los estudiantes y sería una incongruencia no proteger a la comunidad, por eso lo más importante es seguirse cuidando, incluso afirmó que después se podrán en marcha otras medidas.

Respecto a la vacunación contra covid-19, la rectora comentó que la mayoría de los estudiantes de la BUAP de la capital poblana ya tienen las dos dosis, aunque en el caso de los universitarios foráneos es variable.

En otro orden de ideas informó que sigue en proceso la realización de una consulta a los alumnos para conocer sus opiniones, muchas están relacionadas con la presencialidad, acceso a medios virtuales, servicios escolares, pero también hay otras que están relacionadas con actividades culturales y deportivas.

Respecto a la seguridad de los estudiantes, refirió que trabajan en su estrategia de senderos seguros, están pendientes de que los estudiantes tomen sus autobuses y además la mayoría de las clases finalizan a las 6:00 de la tarde y si hay más, estas se realizan de manera virtual.

En torno a la reunión de la BUAP con la Auditoría Superior del Estado (ASE) se limitó a decir que son para promover la transparencia.

Tags: 

Comentarios de Facebook: