- Nación
Adictos y bandas, los que generan la violencia: Mier
El coordinador de la bancada de Morena en San Lázaro, Ignacio Mier Velazco aseguró que los adictos a las drogas y las bandas criminales del narcotráfico son los responsables de la ola de violencia que azota a México.
En entrevista con los medios de comunicación, afirmó que los adictos a las drogas son los responsables de los delitos del fuero común que se cometen en el país por la ansiedad que viven para consumir estupefacientes.
“Ahora el estado de ansiedad que viven por la abstinencia todos los que son adictos, los lleva a cometer delitos del fuero común, solamente por tener acceso a un pasón o a una raya, como le dicen; entonces va a ser un proceso, no va a ser sencillo, va a ser difícil”, señaló.
El legislador poblano negó que la violencia en el país se haya recrudecido durante la administración del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.
“No, yo creo que no. Yo creo que es una pugna entre bandas. Hay que hacer un análisis más sereno, despolitizar”, dijo.
En la misma tesitura que el presidente de la República, Mier Velazco culpó a la administración de Felipe Calderón de la violencia que heredó a México por su guerra fallida en contra del narcotráfico.
“Venimos de una guerra que verdaderamente no sé en qué momento y de qué forma y bajo qué criterios políticos, técnicos, jurídicos, inició el presidente Calderón en contra del narco y no atender las causas que originan la violencia”, señaló.
El legislador de Morena aseguró que para terminar con la violencia se deben atender las causas sociales que la generan. “Va a ser un proceso difícil, se dañó el tejido social, se generó una adicción brutal”, sostuvo.
Descartó que el gobierno federal vaya a negociar con grupos criminales para pacificar al país, tal y como lo solicitó la iglesia católica en Zacatecas.
“Yo creo que no, no. Hay que atender los problemas de fondo, impulsar más los programas sociales, garantizar mayor coordinación entre los gobiernos municipales y estatales con relación a un plan de seguridad”, apuntó.
Demandó que los tres órdenes de gobierno deben estar unidos para combatir la delincuencia.
Por eso, insistió, es importante que se discuta la reforma para garantizar la permanencia de la Guardia Nacional, “que se discuta el plan de pacificación, más allá de los arrebatos y de que se quiera politizar”.
Destacadas
-
Inauguran exposición en honor al poblano Gilberto BosquesCulturaHace: 16 mins 27 segs
-
Johan Vásquez y Cremonese golean y avanzan en la Copa de ItaliaDeportesHace: 18 mins 21 segs
-
John Travolta dedica mensaje póstumo a Olivia NewtonEspectáculosHace: 26 mins 9 segs
-
Pentagón Jr y Villano IV, los estelares de Triplemania 30DeportesHace: 49 mins 52 segs
-
Granit Xhaka: polémica jugada lo vincula con mafia albanesaDeportesHace: 1 hora 9 mins
-
¿Qué tanto aman los mexicanos a los gatos?EntretenimientoHace: 1 hora 21 mins
-
Pericos de Puebla elige a Sonora Dinamita para animar los PlayoffsDeportesHace: 1 hora 55 mins
-
Estadio Nemesio Díez cumple 86 años y lo festeja con el lideratoDeportesHace: 2 horas 2 mins
Destacadas
-
Cuesta 3.4 mdp quitar chicles y graffiti en Puebla capitalCiudadHace: 14 mins 38 segs
-
Roban dos centros médicos en Tehuacán, PueblaMunicipiosHace: 20 mins 49 segs
-
Violencia en Puebla: hallan cadáver encobijado en ZacatlánMunicipiosHace: 22 mins 35 segs
-
Revocan 2 de 3 suspensiones contra tramo 5 del Tren MayaNaciónHace: 29 mins 12 segs
-
Sheinbaum llama a apoyar la educación públicaNaciónHace: 31 mins 21 segs
-
Lucina Quintero, heredera de la lucha por AtlixcoUniversidadesHace: 44 mins 20 segs
-
Pandemia de covid-19: 30% de adolescentes tiene fobial socialSaludHace: 55 mins 42 segs
-
Fomentan el deporte en Texmelucan con carrera inclusivaMunicipiosHace: 1 hora 6 mins