- Saludable
¿Cómo contrarrestar el efecto de un ácido en la piel?
“De acuerdo al tiempo que un ácido permanezca en tu piel es el tamaño del daño que va a provocar”, señaló Ángela Sánchez Robles, Química Farmacobiologa de la Cruz Roja Mexicana y del Hospital de Traumatología y Ortopedia de Puebla, en entrevista para e-consulta.
Sánchez Robles explicó que existen diferentes tipos de ácidos, no obstante, el más común en accidentes con la piel o en ataques directos es el ácido sulfúrico, el cual puede conseguirse sin ninguna restricción en cualquier distribuidora de productos químicos:
“No se necesita ningún tipo de documento para obtener ácido sulfúrico, cualquier persona puede comprarlo en una distribuidora de productos químicos”, refirió.
Añadió que el efecto que un ácido puede ocasionar en la piel dependerá de su concentración, así como del tiempo que permanezca en la piel y el grado de penetración que logre, pues en casos extremos puede llegar a afectar algún órgano e, incluso al sistema óseo.
El efecto de un ácido depende de:
- Su concentración,
- tiempo que permanezca en la piel
- y el grado de penetración que logre.
Asimismo, el mecanismo de acción del ácido también influye, por ejemplo, el ácido sulfúrico es un ácido desecante, por lo que, su mecanismo de acción radica en deshidratar la piel: “los afectados señalan sentir un intenso calor en la piel”, contó Sánchez Robles.
¿Cómo contrarrestar el efecto de un ácido?
Cualquier ácido necesita una base para contrarrestarlo. Algunas de las bases más accesibles son jabón o bicarbonato, los cuales al mezclarse con agua y aplicarlo sobre la zona afectada logran nuetralizar el efecto.
De esta manera, el procedimiento que debe seguirse luego de haber neutralizado al ácido, es el siguiente:
- Eliminar el agente químico.
- Tratamiento de la toxicidad sistémica (por si llegara a ser afectado algún órgano).
- De igual forma, es recomendable tomar antiinflamatorios y ponerse la vacuna del tétanos, puesto que el ácido deja expuesta a la piel a muchas bacterias.
¿Cómo obtener un neutralizador de ácido?
Además del jabón y bicarbonato mezclado con agua, Sánchez Robles informó que existe una base llamada Difoterina que es un polvo base que se puede echar en agua para prevenir los efectos que provoca un ácido y elimina el dolor, el cual se puede conseguir con facilidad en una distribuidora de productos químicos.
Destacadas
-
Olmos y Dabrowski clasifican a la 3ra ronda de WimbledonDeportesHace: 19 mins 19 segs
-
5 amigos y enemigos que aparecerán en Thor: Amor y TruenoEntretenimientoHace: 21 mins 17 segs
-
¿Quién es Anna Ferro, la viuda de Fernando del Solar?EspectáculosHace: 1 hora 38 mins
-
Sainz, Hamilton y Norris lideran libres 2 de Gran BretañaDeportesHace: 1 hora 41 mins
-
Fernando del Solar murió de neumonía, revela su viudaEspectáculosHace: 1 hora 47 mins
-
Pedro Sola defiende a Ingrid Coronado tras ataques en redesEspectáculosHace: 2 horas 26 mins
-
¿Dani Alves en la Liga MX? Esto es lo que se sabeDeportesHace: 2 horas 52 mins
-
Estrenos de julio en Disney+: llegan Spider Man de Garfield y MaguireEntretenimientoHace: 2 horas 55 mins
Destacadas
-
En forcejeo con su pareja, se dispara a sí mismo en AcatlánMunicipiosHace: 23 mins 52 segs
-
Instalan Consejo Municipal de Protección Civil en Puebla capitalCiudadHace: 28 mins 50 segs
-
Botargas con personajes de Disney llegan a puesto de vacunación de niñosViralesHace: 31 mins 14 segs
-
Acusan venta de droga y acoso en primaria de TehuacánMunicipiosHace: 36 mins 6 segs
-
Van 11 franeleros al juzgado por lucrar con la vía públicaCiudadHace: 43 mins 45 segs
-
Rechazan obra de mala calidad en Tehuacán, prevén bloqueoMunicipiosHace: 47 mins 13 segs
-
Aeropuerto de Toluca reabre con más vuelos que el AIFANaciónHace: 49 mins 32 segs
-
Comuna de Tehuacán va a juicio contra empresa de vigilanciaMunicipiosHace: 1 hora 3 mins