• Mundo

Envenenan a mediadores en conflicto Rusia-Ucrania

  • Cristián García
Entre los afectados se encuentra el multimillonario ruso Roman Abramovich, dueño del Chelsea F.C.
.

El multimillonario ruso Roman Abramovich, ex dueño del Chelsea F.C., así como dos funcionarios ucranianos presentaron síntomas de envenenamiento a inicios de mes luego de una reunión en Kiev para negociar un acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania.

De acuerdo con The Wall Street Journal, gente cercana al caso les informó que posterior a las reuniones del 3 y 4 de marzo en la capital ucraniana, Abramovich, junto a dos miembros de la delegación ucraniana, que incluye al legislador tártaro de Crimea Rustem Umerov, que ha viajado entre Moscú, Lviv y otros lugares de negociación presentaron síntomas de envenenamiento.

Estos comenzaron a presentar enrojecimiento de ojos; lagrimeo constante, así como descamación de la piel de cara y manos. Sin embargo, señalaron que han mejorado desde entonces y sus vidas no corren peligro.

Bellingcat, un grupo de investigación que analizó otros presuntos casos de envenenamiento que involucran a Rusia, detalló que los síntomas corresponden a envenenamiento con armas químicas, por lo que pedirían a uno de sus investigadores un examen por parte de especialistas en dichas armas.

Las fuentes relacionaron el presunto ataque un grupo integrado por miembros del ala más radical del Kremlin, quienes buscan sabotear las negociaciones. Sin embargo, el servicio de inteligencia de EE UU atribuyó la intoxicación a “motivos medioambientales”.

Abramovich, aceptó una petición ucraniana para ayudar a negociar el fin de la invasión rusa. El Kremlin ha dicho que, si bien el empresario desempeñó un papel inicial en las conversaciones de paz, el proceso estaba ahora en manos de los equipos negociadores de ambas partes.

El magnate ruso habría salido el pasado miércoles de Estambul para reunirse en Moscú con Vladimir Putin, a quien le habría entregado una nota escrita a mano por el presidente ucraniano Zelensky, en la que hablaba de los términos que Ucrania consideraría aceptar para poner fin a la guerra.

Sin embargo, la respuesta del mandatario ruso no fue positiva pues el medio asegura que respondió: "Dile que los aplastaré".

Imagen: elcolombiano.com

Tags: 

Comentarios de Facebook: