- Economía
Puebla es el cuarto estado que menos aporta a la construcción
Puebla se situó como el cuarto estado que menos aporta al sector de la construcción a nivel nacional, pues en noviembre solo produjo el 0.8 por ciento de lo realizado en todo el país, de acuerdo con información del INEGI.
Los estados que más aportaron al sector fueron: Estado de México, con el 13.6 por ciento; Nuevo León, con el 10.5 y Tabasco, con el 10.2 por ciento.
Por debajo de Puebla los estados que menos aportaron fueron: Tlaxcala, con el 0.2 por ciento; Morelos, 0.4 y Chiapas, con el 0.7 por ciento.
Los estados de Michoacán y Guerrero compartieron el cuarto lugar con el estado de Puebla, con una aportación del 0.8 por ciento, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Empresas Constructoras (ENEC) del INEGI.
El valor de la producción en Puebla además perdió el 22.6 por ciento en noviembre del 2021, ya que fue de 340 millones 527 mil pesos, frente a los 439 millones 872 mil pesos del mismo mes de 2020.
La tendencia se observa desde el mes de agosto, cuando la caída fue por 7.8 por ciento; en septiembre fue del 1.6 y en octubre del 2.3 por ciento.
Sector privado construye más que el gobierno
La información del INEGI también exhibe que el sector privado generó en noviembre del año pasado 292 millones 367 mil pesos, lo que equivale al 86 por ciento del valor de la producción total del estado, mientras que el sector público únicamente generó el 14 por ciento restante, es decir, 48 millones 160 mil pesos.
Por si fuera poco, el sector público perdió el 68.8 por ciento del valor comparado con lo generado en 2020, mientras que el sector privado ganó 2.4 por ciento más.
El sector de edificación fue el de mejor desempeño en noviembre de 2021, pues generó 195 millones 111 mil pesos, más del doble que en noviembre del 2020.
Sin embargo, el sector de electricidad y telecomunicaciones cayó al 69.9 por ciento y generó un valor de 44 millones 797 mil pesos, lo que equivale a 104 millones 90 mil pesos menos.
También cayó 74.7 por ciento la construcción para transporte y telecomunicaciones, que generaron 30 millones 281 mil pesos, es decir, 89 millones 373 mil pesos menos que en noviembre de 2020.
Destacadas
-
10 películas que se han grabado en PueblaEntretenimientoHace: 5 horas 24 mins
-
Cinergia: primer festival de cine de egresados de PueblaCulturaHace: 8 horas 37 mins
-
Nunca he necesitado de un novio para darme lujos: BelindaEspectáculosHace: 9 horas 39 mins
-
América cae ante OL Reign y se despide de Women’s CupDeportesHace: 10 horas 8 mins
-
Raducanu, imparable: vence a Azarenka y avanza en el Cincinnati OpenDeportesHace: 10 horas 16 mins
-
LeBron James extiende dos años su contrato con LakersDeportesHace: 10 horas 59 mins
-
El bochornoso debut de Messi con Argentina que pocos recuerdanDeportesHace: 11 horas 19 mins
-
La obra de Tina Modotti, una mexicana que nació en ItaliaCulturaHace: 11 horas 38 mins
Destacadas
-
Asesinan a 2 mujeres en casa de colonia Solidaridad, en PueblaSeguridadHace: 5 horas 56 mins
-
Debe ignorarse discurso radical y de confrontación: UPAEPUniversidadesHace: 6 horas 6 segs
-
FBI investiga a mexicano ligado al cardenal Norberto RiveraNaciónHace: 6 horas 12 mins
-
Familia de Zuriel descarta feminicidio y explica por quéSeguridadHace: 6 horas 20 mins
-
Que cinemómetros en Puebla no sean para recaudar: CoparmexEconomíaHace: 7 horas 53 mins
-
Asesinan a balazos a hijo del alcalde de CelayaNaciónHace: 7 horas 58 mins
-
Sin mujeres y paridad de género no hay democracia: Lázaro JiménezAl MomentoHace: 8 horas 21 mins
-
Por adeudo de Volkswagen a proveedora, acusan 155 despidosEconomíaHace: 8 horas 26 mins