- Educación
Deben la luz 61 escuelas de Puebla, incluida la BUAP en Cuetzalan
Durante el confinamiento por la pandemia escuelas de Puebla acumularon un adeudo de 129 mil 369 pesos con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), al corte del 6 de diciembre de 2021, de acuerdo con una solicitud de acceso a la información realizada por este medio.
En el reporte entregado por CFE se indica que 61 instituciones educativas tenían adeudos, desde preescolares hasta universidades, según la respuesta con folio 330007721000802.
Los colegios se ubican en 18 municipios distintos, aunque destaca Xicotepec, ya que acumula 21 instituciones que deben 33 mil 911 pesos, según la CFE.
De Xicotepec sobresale la primaria Juan de la Barrera, localizada en la calle Principal sin número, ya que debía 7 mil 519 pesos desde marzo de 2020.
Otros municipios que también tenían escuelas con deudas son: Chiconcuautla, Chignautla, Cuetzalan, Hueytamalco, Hueytlalpan, Jopala, Olintla, Pantepec, Teziutlán, Tlacuilotepec, Tlaola, Venustiano Carranza, Xiutetelco, Xochitlán de Vicente, Zacapoaxtla, Zihuateutla y Zoquiapan.
Por la cantidad de dinero adeudado sobresale la sede regional de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) de Cuetzalan, al sumar una deuda de 16 mil 75.70 pesos desde el 30 de septiembre de 2021.
Con cortes de luz en escuelas de la zona de Huauchinago
Aunque en la CFE no reporta adeudos de escuelas de Huauchinango, el integrante de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), Juan Durán Martínez, aseguró que hay instituciones que no tiene energía eléctrica debido a que los padres de familia no cuentan recursos económicos para pagar los recibos que normalmente son de cantidades superiores a los 100 mil pesos.
Explicó que la CFE ni siquiera cambió los medidores de luz, permanecen los puestos en su momento por Luz y Fuerza del Centro.
Enfatizó que maestros y alumnos se ven afectados ante la falta de energía eléctrica ya que los niños no pueden aprender a usar aparatos electrónicos como las computadoras; los docentes no pueden enviar sus informes a la SEP y tampoco pueden hacer uso de herramientas como los proyectores.
Por lo anterior, el integrante de la CNTE hizo un llamado a la SEP a que se haga cargo del pago de energía eléctrica de todas las instituciones educativas.
Destacadas
-
Asesinan a padre del protagonista de “Ya no estoy aquí”EspectáculosHace: 13 horas 42 mins
-
Eventos por Festival de Payasas Vabieka en la capital poblanaCulturaHace: 14 horas 24 mins
-
Galería de Arte del CCU expone colección privada de artistasCulturaHace: 14 horas 57 mins
-
Quiero despedirme como campeona nacional: Berenice SalazarDeportesHace: 15 horas 27 mins
-
Fernanda Contreras escala en el ranking de la WTADeportesHace: 15 horas 52 mins
-
Juez federal suspende corridas de toros en Plaza MéxicoDeportesHace: 16 horas 24 mins
-
Históricos relojes poblanos vuelven a dar la horaCulturaHace: 17 horas 18 mins
-
A los estadios solo van los pobres: Salinas PliegoDeportesHace: 17 horas 49 mins
Destacadas
-
Busca Secretaría de Economía de Puebla negocios con ChinaEconomíaHace: 12 horas 59 mins
-
Golpizas en colegios privados se divulgan en redes socialesEducaciónHace: 13 horas 55 mins
-
Denuncian ante OEA a Américo Villarreal por nexos con crimenNaciónHace: 14 horas 1 min
-
Insisten que hay irregularidades en cuentas del ayuntamiento de CholulaMunicipiosHace: 14 horas 5 mins
-
Se habrían excedido agentes contra vendedor de chicharrinesCiudadHace: 14 horas 42 mins
-
¿Cómo contrarrestar el efecto de un ácido en la piel?SaludableHace: 15 horas 32 mins
-
Foro de Davos, desfasado de la realidad mundial, señalanUniversidadesHace: 15 horas 36 mins
-
“Viruela del mono podría ser la punta del iceberg”: OMSMundoHace: 15 horas 52 mins