- Mundo
México sale del top 15 de grandes economías mundiales
Durante 2021 México dejó de ser una de las 15 economías más grandes del mundo, luego de que en la primera década de este siglo se posicionaba en el número 12, para la segunda bajó a la 13 y 14, terminando el año pasado en el lugar 16.
Luis Miguel González, director general editorial de El Economista, explicó que el valor total de los bienes y servicios que produjo la economía mexicana en 2021 equivale a 1.04 billones de dólares, de acuerdo con datos del Banco Mundial, esta cifra es menor a la que se tuvo en 2015, cuando el PIB mexicano fue 1.17 billones de dólares.
Destacó que en el último lustro fuimos rebasados por Indonesia, país semejante a México en recursos petroleros y vocación turística, cuya economía valía 860 mil millones de dólares en 2015 y actualmente está en 1.09 billones de dólares y Corea del Sur, actual décima mejor economía mundial, que produce bienes y servicios por un valor de 1.56 billones de dólares.
Señaló que en 1980, la economía mexicana producía 205 mil millones de dólares, la de Indonesia valía 72 mil 480 millones de dólares, y la de Corea del Sur era de 65 mil millones de dólares, mientras que en 1970 producían 9 mil millones dólares contra 35 mil 520 millones de dólares de México.
Dijo que Corea del Sur es un caso de éxito, pues al no contar con recursos naturales implementaron una política industrial, que combinó imaginación, disciplina, desarrollo de ciencia y tecnología que les permite tener patentes en industrias como la electrónica, automotriz, así como ser uno de los mayores desarrolladores y productores de semiconductores.
En dicho periodo el país también fue rebasado por China e India, cuyas economías eran menores a la mexicana en 1980, sin embargo, destacó que ahora India es más grande que Francia y tiene 2.5 veces el tamaño de la economía mexicana, mientras que China es 14 veces más grande que México.
Asimismo, destacó que en la próxima década China se convertirá en la mayor economía del mundo, pues para el final de los años 30, cada chino tendrá un PIB per cápita parecido al que tiene un país europeo de ingreso medio.
Finalmente mencionó que la economía de Argentina era mayor a la de México en 1980 pero ahora es equivalente a menos de 40 por ciento de la economía mexicana, con un valor menor a 400 mil millones de dólares, o Venezuela que tenía un PIB de 393 mil 200 millones de dólares en 2010 y ahora está por debajo de los 47 mil millones de dólares.
Con información de El Economista
Imagen: idconline.mx
Destacadas
-
Posibles cirugías que ayudaron a Luis Miguel a lucir más jovenEspectáculosHace: 5 horas 19 mins
-
Video inclusivo de Yuri no nos representa: comunidad LGBT+EspectáculosHace: 5 horas 49 mins
-
¿Cuánto tiempo se retirará Christian Nodal de los escenarios?EntretenimientoHace: 7 horas 19 mins
-
Colombia y Brasil, los primeros rivales del Tri en BasquetbolDeportesHace: 7 horas 55 mins
-
Propone FIFA meter cámaras a vestuarios en Catar 2022DeportesHace: 8 horas 27 mins
-
Muestra en Barrio del Artista reúne obra de artistas localesCulturaHace: 8 horas 51 mins
-
¡Ya encontró rival! Pumas se enfrentará al Barca en agostoDeportesHace: 8 horas 58 mins
-
Confirma Larcamón la llegada de dos refuerzos másDeportesHace: 9 horas 5 mins
Destacadas
-
Senado ayudará al Congreso de Puebla a crear Ley de MovilidadPolíticaHace: 5 horas 6 mins
-
Mujer protesta en penal de Tepexi por abusos a su maridoSeguridadHace: 5 horas 26 mins
-
Puebla ya está en 2024: inician destapes azuzados por BarbosaPolíticaHace: 5 horas 54 mins
-
Joven muere tras quedar atrapado por alud en TeziutlánMunicipiosHace: 6 horas 3 mins
-
Detienen a ocho en Petlalcingo por disparar a dos en HuajuapanMunicipiosHace: 6 horas 12 mins
-
Interés político y privado frena o agiliza fallos de la Corte: ONGNaciónHace: 6 horas 36 mins
-
En marcha religiosa exigen alto a la violencia en MéxicoNaciónHace: 6 horas 43 mins
-
Fallece hombre tras chocar contra árbol en TehuacánMunicipiosHace: 6 horas 53 mins