- Nación
SCJN perfila invalidar la criminalización del aborto
Ocho ministros del pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se pronunciaron a favor de declarar inconstitucional la criminalización del aborto en los estados de Coahuila y Sinaloa, así como el derecho de los médicos a oponerse a practicarlo, con base en la llamada objeción de conciencia.
Los proyectos elaborados por la ponencia del ministro Luis María Aguilar señalan que ninguna protección a la vida desde la concepción puede motivar restricciones en los derechos de personas ya nacidas.
Por ello, propone declarar la inconstitucionalidad de algunos artículos del Código Penal de Coahuila y de la Constitución de Sinaloa, que impiden interrumpir el embarazo. Con esto se eliminarían los artículos 195 y 196 del Código Penal que dictan hasta tres años de cárcel a las mujeres que se realicen un aborto.
En este sentido Arturo Saldívar, ministro presidente de la SCJN, dio a conocer que en la Constitución Mexicana no se reconoce al producto gestativo como sujeto de derechos humanos, por lo que no está bajo las mismas condiciones de la mujer que lo porta.
Los ministros detallaron que el embrión no tiene plenitud en la toma de decisiones, por lo que no funge como un ser sujeto de los derechos y debido a eso es que deben desecharse todas las opiniones que desde la moral se inserten en este tema.
Sobre la objeción de conciencia, Aguilar propuso avalar el artículo 10 Bis, segundo y tercero transitorios de la Ley General de Salud, que prevé esta figura. Mencionando que, garantizar los servicios integrales de salud reproductiva es
Recordó que la objeción de conciencia no es un derecho ni una política de Estado, sino una condición individual del médico con base en su libertad religiosa, ideológica y de conciencia.
Quienes se pronunciaron a favor del proyecto fueron el ministro ponente Luis María Aguilar Morales, Yasmín Esquivel Mossa, Arturo Zaldívar, Juan Luis González Alcántara Carrancá, Javier Laynez Potisek, Alberto Pérez Dayán, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena y Norma Lucía Piña Hernández.
La sesión se levantó a las 14:00 horas, sin embargo, la discusión continuará el día de mañana, en donde se espera que los tres ministros faltantes expresen su postura sobre el tema.
Destacadas
-
¿Por qué no eres un directivo normal? Le pregunta Derbez a AzcárragaEspectáculosHace: 6 horas 55 mins
-
Emilio Azcárraga responde a Derbez, niega veto y revela interesesEspectáculosHace: 7 horas 19 mins
-
UDLAP cosechó 8 medallas en Universiada Nacional 2022DeportesHace: 11 horas 46 mins
-
Fernanda Contreras ya tiene rival en su debut de Roland GarrosDeportesHace: 12 horas 43 mins
-
Llega a Biblioteca Palafoxiana obra de artista poblano del siglo XVIIICulturaHace: 12 horas 53 mins
-
Luego de 7 años Ángel Di María se despide del PSGDeportesHace: 13 horas 23 mins
-
Noche de Museos por Día Internacional de los MuseosCulturaHace: 13 horas 34 mins
-
Se quedan en Europa League: Betis empata con el MadridDeportesHace: 13 horas 50 mins
Destacadas
-
En cirugía extirpan a “El Bronco” sección intestinalNaciónHace: 9 horas 15 mins
-
Organización mundial de turismo rinde homenaje a Ángel TrauwitzSociedadHace: 11 horas 4 mins
-
Regidor ‘fake’ de San Gabriel Chilac combate su destituciónPolíticaHace: 11 horas 8 mins
-
Traen a Puebla a juez de Tetela que por años ejerció sin cédulaSeguridadHace: 11 horas 34 mins
-
Hallan cuerpo semienterrado en terrenos de XonacatepecSeguridadHace: 11 horas 44 mins
-
Famosos de #SélvameDelTren emiten nuevo video para AMLOViralesHace: 11 horas 48 mins
-
Sancionó Amanda Gómez a 14 funcionarios en 18 meses en SFPGobiernoHace: 11 horas 52 mins
-
Llevan del sustento a la muerte los polvorines en PueblaMunicipiosHace: 12 horas 17 mins