• Entretenimiento

10 datos para comprender la situación política de Haití

  • Andrea Domínguez
La madrugada del miércoles fue asesinado el presidente de Haití, de tal forma que te presentamos estos 10 datos para comprender la situación política que atraviesa el país
.

Jovenel Moïsepresidente de Haití, fue asesinado durante la madrugada de este miércoles a manos de un grupo criminal, suceso que se suma a la lista de las situaciones lamentables que ha atravesado el país durante los últimos años. De tal forma que te decimos algunos datos acerca de Haití para comprender la crisis política y social  del país.

1.       Haití es un país que se encuentra situado en la isla caribeña La Española, la cual comparte con República Dominicana.

2.       Desde hace varios años, Haití ha sido declarado como el país más pobre de América Latina, pues las encuestas de la última década revelan que el 60% de la población sobrevive con dos dólares al día.

3.       Además de la pobreza que sufre el país, se suma la lista de desastres naturales de los que ha sido objeto, entre los que se incluyen sismos, huracanes y epidemias.

4.       El terremoto que sufrió en 2010, ha sido de los más devastadores que ha presenciado. Tuvo una magnitud de 7 grados en la escala de Richter y dejó alrededor de 300 mil muertos y más de un millón de personas damnificadas.

5.       Luego, el huracán Matthew en 2016 y el huracán Laura del 2020 volvieron causar muertes, damnificados y daños materiales a su paso.

6.       Además de eso, ha atravesado dos fuertes epidemias: una de cólera en 2010 que causó la muerte de al menos 7 mil personas y la del coronavirus que afectó a la población mundial.

7.       Por si los desastres naturales no fueran suficientes, el país caribeño atraviesa una fuerte tasa de inseguridad. Medios internacionales reportan que tan solo en junio 350 personas fueron víctimas del crimen organizado en la zona metropolitana de Puerto Príncipe, lugar donde este miércoles fue asesinado el presidente del país.

8.       Pese a que el país cuenta con una mínima cantidad de miembros en las fuerzas armadas, éstos han sido acusados por cometer matanzas indiscriminadas en contra de los civiles en 2018 y 2019.

9.       Finalmente, se encuentra la inestabilidad política, razón por la que se llevó a cabo el asesinado de  Moïse esta madrugada. De acuerdo con los informes, el mandato de Moïse debería haber terminado el pasado 7 de febrero; sin embargo, él insistió en que su presidencia debería terminar en el año siguiente, pues había tomado posesión en 2017.

10.   En varias ocasiones, Moïse fue acusado de corrupción, por lo que, el país sufrió varias protestas violentas, de tal forma que, al continuar gobernando fue blanco de amenazas e intentos de asesinato, así lo informó la BBC.

De tal forma que, el asesinato del presidente de Haití efectuado durante la madrugada de este miércoles solo es un efecto colateral de la crisis que atraviesa el país.

Con información de: BBC y e-consulta

Tags: 

Comentarios de Facebook: