- Municipios
Los tradicionales Xochisones de Huitzilan sobreviven al tiempo
Los Xochisones son las melodías tradicionales de Huitzilan de Serdán que se cantan en náhuatl al ritmo de la guitarra, el violín y la jarana; están compuestas por trovadores de la región; se tocan tradicionalmente en las fiestas y quienes participan tienen el distintivo de ir acompañados del Xochicuohuit, un collar de flores de buganvilia y bolillos.
Margarita Bonilla Cabrera, habitante del municipio de Huitzilan de Serdán, es una mujer que conoce las tradiciones de su pueblo y que ha participado en varios concursos mostrando los xochisones, el baile principal y sobresaliente del municipio, y que se escucha y baila principalmente en las fiestas matrimoniales.
En entrevista para e-consulta contó que uno de los elementos ocupados para este baile es el xochicuohuit: un palo decorado con flor de buganvilia y pan, que representa a los padres y a los novios.
Agregó: “para elaborar un xochicuohuit se utiliza la flor de buganvilia morada o la de color de rosa, los palos de xochicuohuit tienen que tener tres ramas que salen de la principal, de donde se agarra y se amarra; en el baile se ocupan cuatro, porque es la mamá, el papá, el yerno y la hija, además de que estos van acompañados de un collar de pan con buganvilias, también”.
Doña Margarita dijo que para este baile la madre y el padre tiene que bailar un xochison especial con los invitados: la madre con las mujeres y el padre con todos los hombres, otro xochison es para que bailen los novios y los padrinos.
También, dijo que para el ritual se ocupan cuatro participantes y cuatro sones que representan a los novios, padres o padrinos, además de que se tiene que empezar en una hora específica, ya sea a las once o las doce de la noche para terminar a la mañana siguiente.
“Cuando acaba todo, quienes llevan el xochicuohuit y los collares, se los quitan y se los dan a la gente para comer, y se acompaña con café que debe preparar la madre del novio. Por la mañana otra vez bailan los xochicuohuit de despedida, pero estos ya con pura flor y así se acaba el baile”, finalizó.
En Huitzilan de Serdán, gran parte de la población, de origen nahuatl, sigue perpetuando estas tradiciones y pasándolas a las nuevas generaciones a fin de que no se pierdan.
Destacadas
-
Día Mundial de la Caligrafía: los beneficios de escribir a manoEntretenimientoHace: 3 horas 43 mins
-
Juego de Estrellas: MLS se lleva el Skills Challenge sobre la Liga MXDeportesHace: 5 horas 19 mins
-
Rumoran que Cynthia Rodríguez dejará Venga la AlegríaEspectáculosHace: 6 horas 48 mins
-
Rubí entre los finalistas de La Academia; esta es la canción que cantaráEntretenimientoHace: 8 horas 17 mins
-
Rumor: Chucky Lozano llegaría al United a cambio de CR7DeportesHace: 9 horas 2 mins
-
Norma Palafox consigue anotar tras dos años de sequíaDeportesHace: 9 horas 28 mins
-
NFL elige a J Balvin para apertura su temporada 2022DeportesHace: 9 horas 52 mins
-
Gol de Érick Gutiérrez mantiene al PSV en Champions LeagueDeportesHace: 10 horas 37 mins
Destacadas
-
Antes de elección en Morena, Barbosa reúne a sus consejerosPolíticaHace: 4 horas 34 mins
-
Viruela símica: previsión, acción y síntomas de alertaUniversidadesHace: 4 horas 55 mins
-
México envía más buques para combatir fuego en MatanzasNaciónHace: 5 horas 9 mins
-
Militar mata a dos ladrones en asalto en IztapalapaNaciónHace: 5 horas 21 mins
-
FDA aprueba vacuna Jynneos contra viruela del monoMundoHace: 5 horas 26 mins
-
PAN faculta a su bancada para quitar coordinación a AlcántaraPolíticaHace: 5 horas 46 mins
-
Volkswagen en Puebla va a un paro más en plena puja salarialEconomíaHace: 6 horas 11 mins
-
Morena Puebla frena elección de dirigencia: ve los aspirantesPolíticaHace: 6 horas 39 mins