- Nación
El TEPJF ordena a AMLO retirar informe
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) exhortó al presidente Andrés Manuel López Obrador a ajustar el contenido de sus opiniones y respetar su deber de imparcialidad; y ordenó a su vocero retirar las transmisiones y publicaciones sobre el informe de los “Primeros 100 días del tercer año de gobierno” y difundir un extracto de la sentencia que determina que cometieron un ilícito con su realización.
La Sala Especializada acató la sentencia de la Sala Superior del Tribunal Electoral en la que se les ordenó deslindar responsabilidades, imponer sanciones y medidas de no repetición para AMLO, su vocero Jesús Ramírez y el director de Cepropie; tras calificar como ilícito el informe de actividades del Presidente el 30 de marzo por realizarse en medio de campañas electorales en Campeche, Colima, Guerrero, Nuevo León, San Luis Potosí y Sonora.
El proyecto del magistrado Luis Espíndola Morales respaldó que hubo una violación por ser un evento basado en el nombre e imagen de López Obrador y porque el propósito del discurso era buscar la aprobación de su trabajo gubernamental y las acciones de su administración, además de que contó con personal encargado de logística y desarrollo, y la utilización de recursos públicos.
Debido a que el Presidente se encuentra sujeto a un régimen especial contemplado en la Constitución que limita que se le apliquen sanciones administrativas, se acordó “exhortar al Presidente de la República para que durante los periodos electorales ajuste el contenido de la información que difunda a las excepciones constitucionales” al advertirse que tiene un deber especial de cuidado en el ejercicio de sus funciones para garantizar imparcialidad.
Al vocero Jesús Ramírez se le ordenó retirar el evento de todas las redes oficiales del gobierno y de AMLO hasta que concluyan los procesos electorales; el vocero como el director del Centro de Producción de Programas Informáticos y Especiales (Cepropie), Erwin Sigrid Frederick Neumaier de Hoyos deben evitar que se vuelva a difundir propaganda ilícita de esta índole.
El proyecto determinó dar vista a la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral del Instituto Nacional Electoral (INE) para que inicie un procedimiento de investigación y determine las infracciones electorales de las concesionarias por la difusión del evento.
Con información de Milenio
Destacadas
-
Pierde Conade ante Luz Acosta; deberán pagarle 125 MPDeportesHace: 1 hora 26 mins
-
Ons Jabeur, primera mujer árabe en semifinales de un MajorDeportesHace: 2 horas 5 mins
-
Video: Carlos Santana se desvanece sobre el escenarioEspectáculosHace: 2 horas 17 mins
-
Oaxaca asalta el Hermanos Serdán con victoria sobre PericosDeportesHace: 3 horas 9 mins
-
Posibles cirugías que ayudaron a Luis Miguel a lucir más jovenEspectáculosHace: 14 horas 20 mins
-
Video inclusivo de Yuri no nos representa: comunidad LGBT+EspectáculosHace: 14 horas 50 mins
-
¿Cuánto tiempo se retirará Christian Nodal de los escenarios?EntretenimientoHace: 16 horas 20 mins
-
Colombia y Brasil, los primeros rivales del Tri en BasquetbolDeportesHace: 16 horas 56 mins
Destacadas
-
Por fuga de gas, explosión en una casa de AmalucanSeguridadHace: 10 mins 58 segs
-
Oposición dice que Barbosa revictimiza a menor asesinadaGobiernoHace: 21 mins 37 segs
-
Detienen al esposo y al suegro de la influencer Andy BenavidesNaciónHace: 39 mins 45 segs
-
Aprueban 386 solicitudes de reporteros para ser aseguradosNaciónHace: 1 hora 41 mins
-
Mujer da a luz en patrulla de la Policía Municipal de PueblaSeguridadHace: 2 horas 5 mins
-
México repatriará 16 de los 26 migrantes muertos en tráilerNaciónHace: 3 horas 7 mins
-
Dan 45 años de cárcel a uno de los asesinos de Agnes TorresSeguridadHace: 3 horas 41 mins
-
Consumo de cristal sube 500% desde 2013: ConadicNaciónHace: 4 horas 7 mins