- Política
Pide senadora del PAN e ediles condonar refrendos a restaurantes
“Los apoyos financieros, fiscales e inversión en promoción física son clave para evitar la insolvencia y reactivar la actividad restaurantera en el mediano plazo”, señaló.
Refirió que de acuerdo con cifras del Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas INEGI, Puebla cuenta con 12 mil 385 establecimientos dedicados a “Servicios de preparación de alimentos y bebidas: 39 son servicios de preparación de alimentos por encargo; 466 centros nocturnos, bares, cantinas y similares; y 11 mil 880 están bajo el rubro servicios de preparación de alimentos y bebidas alcohólicas y no alcohólicas.
Sin embargo, sostuvo que muchos de estos “restaurantes se encuentran en una situación de incosteabilidad en el pago de impuestos y derechos al no contar con un ingreso económico periódico y suficiente”.
Aseveró que los meses de enero a marzo son indispensables en la proyección a futuro de los sectores restauranteros, en virtud de ser aquellos en los que realizan erogaciones por concepto de refrendos, en especial, aquellos establecimientos con venta al público de bebidas alcohólicas.
Explicó que los refrendos de licencias de funcionamiento son derechos que debe pagar todo contribuyente que anteriormente haya manifestado ejercer actividades empresariales, o de prestación de servicios y que hayan sido acreditados legalmente ante el Ayuntamiento correspondiente, con el otorgamiento de la licencia de funcionamiento.
Las Leyes de Ingresos Municipales, detalló, en este caso para el ejercicio fiscal 2021, establecen que las personas físicas o morales propietarias de negociaciones comerciales, industriales de prestación de servicios, de comisión y en general de toda actividad económica, deberán pagar este derecho (refrendo) de forma anual para seguir operando.
“Una alternativa eficaz a corto y mediano plazo consiste en que las autoridades municipales otorguen incentivos fiscales para mermar los gastos por pagos gubernamentales a que están sujetos cada año las empresas”, solicitó.
Refirió que para este sector, los ingresos han fluctuado entre 5% y 10% del total estimado, aunque el uso de plataformas digitales de entrega a domicilio ha sido una opción para continuar con las ventas, también ha significado un reto debido a las altas comisiones que cobran las empresas operadoras.
La Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados (CANIRAC) estimó que para diciembre de 2020 un total de 122 mil restaurantes cerraron sus puertas acumulando una pérdida de 450 mil empleos, de los 2.1 millones que mantenía este sector.
Destacadas
-
10 películas que se han grabado en PueblaEntretenimientoHace: 2 horas 24 mins
-
Cinergia: primer festival de cine de egresados de PueblaCulturaHace: 5 horas 37 mins
-
Nunca he necesitado de un novio para darme lujos: BelindaEspectáculosHace: 6 horas 39 mins
-
América cae ante OL Reign y se despide de Women’s CupDeportesHace: 7 horas 8 mins
-
Raducanu, imparable: vence a Azarenka y avanza en el Cincinnati OpenDeportesHace: 7 horas 16 mins
-
LeBron James extiende dos años su contrato con LakersDeportesHace: 7 horas 58 mins
-
El bochornoso debut de Messi con Argentina que pocos recuerdanDeportesHace: 8 horas 19 mins
-
La obra de Tina Modotti, una mexicana que nació en ItaliaCulturaHace: 8 horas 37 mins
Destacadas
-
Asesinan a 2 mujeres en casa de colonia Solidaridad, en PueblaSeguridadHace: 2 horas 56 mins
-
Debe ignorarse discurso radical y de confrontación: UPAEPUniversidadesHace: 2 horas 59 mins
-
FBI investiga a mexicano ligado al cardenal Norberto RiveraNaciónHace: 3 horas 11 mins
-
Familia de Zuriel descarta feminicidio y explica por quéSeguridadHace: 3 horas 20 mins
-
Que cinemómetros en Puebla no sean para recaudar: CoparmexEconomíaHace: 4 horas 53 mins
-
Asesinan a balazos a hijo del alcalde de CelayaNaciónHace: 4 horas 57 mins
-
Sin mujeres y paridad de género no hay democracia: Lázaro JiménezAl MomentoHace: 5 horas 20 mins
-
Por adeudo de Volkswagen a proveedora, acusan 155 despidosEconomíaHace: 5 horas 26 mins