- Seguridad
Video: policías con ropa de civil y en auto particular detienen a un hombre
Miércoles, Febrero 17, 2021 - 22:20
En redes sociales una usuaria difundió el video sobre los hechos que presuntamente ocurrieron en la 3 Norte, entre la 38 y 40 Poniente de la colonia Hidalgo
.
Un nuevo abuso de autoridad de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal fue captado en video y exhibido en redes sociales por vecinos de la colonia Hidalgo, que captaron cómo los supuestos policías van vestidos de civiles y en un vehículo particular al momento en que detienen a un hombre.
En redes sociales una usuaria difundió el video sobre los hechos que presuntamente ocurrieron en la 3 Norte, entre la 38 y 40 Poniente de la colonia Hidalgo, en la ciudad de Puebla, donde se puede ver cómo el grupo de civiles somete a un hombre y lo sube a un vehículo particular.
En el video se puede ver a por lo menos tres hombres y una mujer vestidos de civil, en el momento en que someten por la fuerza a un hombre al cual meten a empujones en la parte trasera de un automóvil Chevrolet Aveo de color guinda, sin rótulos o algún distintivo que lo identifique como un vehículo oficial.
En el acto participan otras personas que corren por la zona y que al momento en que logran subir al sospechoso a la parte trasera del Aveo, hacen lo consiguiente para retirarse a bordo de un automóvil particular verde, aparentemente de la marca Honda, que tampoco trae embalajes oficiales.
Las personas que graban el video lo hacen desde la azotea de un domicilio, permitiendo ver que en la detención también participa una patrulla de la Policía Estatal con elementos que sí van uniformados pero que no participan directamente en el sometimiento del sospechoso.
El video acaba en el momento en el que el vehículo donde llevan al detenido se retira del lugar, mientras que el otro automóvil y la patrulla hacen lo consiguiente circulando en reversa hasta salir de la calle.
Denuncias constantes contra Inteligencia
La presencia de la patrulla de la Policía Estatal y fuentes consultadas al interior de la corporación confirman que los civiles que participan en la detención son elementos del área de Inteligencia de la SSP, los cuales se dedican a dar seguimiento a presuntos criminales y son los autores de la mayoría de las detenciones que la dependencia boletina diariamente, siempre en posesión de droga.
Esta área de la SSP ya ha acumulado varias quejas de la ciudadanía debido a su actuar, pues sus elementos realizan este tipo de detenciones con uso excesivo de la fuerza, en vehículos particulares y sin acreditarse al momento de su intervención.
En redes sociales su actuar ya ha sido exhibido en varias ocasiones, donde la ausencia de uniformes y vehículos oficiales crean sospechas sobre la legalidad de sus actividades.
Lo que dice la ley
Las fuentes consultadas dentro de la SSP señalaron que todas las aprehensiones realizadas por el área de Inteligencia tienen en común que los sospechosos siempre están en posesión de droga, lo cual justifica la detención por flagrancia que marca el vigente Sistema Penal Acusatorio.
Al respecto de las atribuciones que tienen las corporaciones de seguridad pública, como es el caso de la Policía Estatal y todas las áreas que la componen incluyendo la de Inteligencia, la detención en flagrancia debe de cumplir con ciertos parámetros que en el video anteriormente descrito no se cumplen.
De acuerdo con el Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), los policías que fungen como primer respondiente deben corroborar los hechos y datos aportados en la denuncia y reportar de inmediato al Ministerio Público, pero solamente si hay víctimas o personas heridas, debe darse prioridad a su atención y posteriormente reportar al Ministerio Público.
En caso de un hecho delictivo en flagrancia, los policías procederán a la detención de la persona imputada, preservando la integridad de la víctima, de la sociedad en general, de la persona imputada y la del propio personal policial.
El SNSP detalla que al momento de proceder a la detención debe evaluarse las circunstancias para determinar su viabilidad, además de que no puede detenerse a una persona bajo la sospecha de que se está cometiendo o podría cometerse un delito, ni por testigos de oídas, conjeturas o asuntos personales.
Para garantizar la legalidad de la detención, solo se debe recurrir al uso de la fuerza racional para proteger la vida e integridad física de las personas involucradas, por lo que el uso de la fuerza únicamente se hará para garantizar el éxito de la detención y no como testigo, aleccionamiento o represalia.
En el video se puede apreciar que los agentes aprehensores no cumplen con los anteriores principios y tampoco dan a conocer al detenido el motivo de su detención, el cual deberá plasmarse en el registro de la detención con la fecha, hora, lugar y el modo en que sucedió la detención.
El SNSP detalla que "es importante que las detenciones se realicen conforme a estos sencillos lineamientos, pues de lo contrario puede revertirse todo el proceso, poniendo en libertad inmediata a la persona imputada y en su caso, imponerse sanciones disciplinarias al policía".
En el video se puede ver a por lo menos tres hombres y una mujer vestidos de civil, en el momento en que someten por la fuerza a un hombre al cual meten a empujones en la parte trasera de un automóvil Chevrolet Aveo de color guinda, sin rótulos o algún distintivo que lo identifique como un vehículo oficial.
En el acto participan otras personas que corren por la zona y que al momento en que logran subir al sospechoso a la parte trasera del Aveo, hacen lo consiguiente para retirarse a bordo de un automóvil particular verde, aparentemente de la marca Honda, que tampoco trae embalajes oficiales.
Las personas que graban el video lo hacen desde la azotea de un domicilio, permitiendo ver que en la detención también participa una patrulla de la Policía Estatal con elementos que sí van uniformados pero que no participan directamente en el sometimiento del sospechoso.
El video acaba en el momento en el que el vehículo donde llevan al detenido se retira del lugar, mientras que el otro automóvil y la patrulla hacen lo consiguiente circulando en reversa hasta salir de la calle.
Denuncias constantes contra Inteligencia
La presencia de la patrulla de la Policía Estatal y fuentes consultadas al interior de la corporación confirman que los civiles que participan en la detención son elementos del área de Inteligencia de la SSP, los cuales se dedican a dar seguimiento a presuntos criminales y son los autores de la mayoría de las detenciones que la dependencia boletina diariamente, siempre en posesión de droga.
Esta área de la SSP ya ha acumulado varias quejas de la ciudadanía debido a su actuar, pues sus elementos realizan este tipo de detenciones con uso excesivo de la fuerza, en vehículos particulares y sin acreditarse al momento de su intervención.
En redes sociales su actuar ya ha sido exhibido en varias ocasiones, donde la ausencia de uniformes y vehículos oficiales crean sospechas sobre la legalidad de sus actividades.
Lo que dice la ley
Las fuentes consultadas dentro de la SSP señalaron que todas las aprehensiones realizadas por el área de Inteligencia tienen en común que los sospechosos siempre están en posesión de droga, lo cual justifica la detención por flagrancia que marca el vigente Sistema Penal Acusatorio.
Al respecto de las atribuciones que tienen las corporaciones de seguridad pública, como es el caso de la Policía Estatal y todas las áreas que la componen incluyendo la de Inteligencia, la detención en flagrancia debe de cumplir con ciertos parámetros que en el video anteriormente descrito no se cumplen.
De acuerdo con el Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), los policías que fungen como primer respondiente deben corroborar los hechos y datos aportados en la denuncia y reportar de inmediato al Ministerio Público, pero solamente si hay víctimas o personas heridas, debe darse prioridad a su atención y posteriormente reportar al Ministerio Público.
En caso de un hecho delictivo en flagrancia, los policías procederán a la detención de la persona imputada, preservando la integridad de la víctima, de la sociedad en general, de la persona imputada y la del propio personal policial.
El SNSP detalla que al momento de proceder a la detención debe evaluarse las circunstancias para determinar su viabilidad, además de que no puede detenerse a una persona bajo la sospecha de que se está cometiendo o podría cometerse un delito, ni por testigos de oídas, conjeturas o asuntos personales.
Para garantizar la legalidad de la detención, solo se debe recurrir al uso de la fuerza racional para proteger la vida e integridad física de las personas involucradas, por lo que el uso de la fuerza únicamente se hará para garantizar el éxito de la detención y no como testigo, aleccionamiento o represalia.
En el video se puede apreciar que los agentes aprehensores no cumplen con los anteriores principios y tampoco dan a conocer al detenido el motivo de su detención, el cual deberá plasmarse en el registro de la detención con la fecha, hora, lugar y el modo en que sucedió la detención.
El SNSP detalla que "es importante que las detenciones se realicen conforme a estos sencillos lineamientos, pues de lo contrario puede revertirse todo el proceso, poniendo en libertad inmediata a la persona imputada y en su caso, imponerse sanciones disciplinarias al policía".
Destacadas
-
Actriz de La Rosa de Guadalupe muere en accidente vehicularEspectáculosHace: 1 hora 26 mins
-
Barcelona cascareó con Pumas; ganan 6-0 el Trofeo Joan GamperDeportesHace: 1 hora 54 mins
-
El Sótano de Angelópolis cerró sus puertas en PueblaCulturaHace: 2 horas 12 mins
-
¡Humillante! Barcelona le clava 4 a los Pumas en el primer tiempoDeportesHace: 3 horas 11 mins
-
La represión en Regeneración, el medio crítico del PorfiriatoCulturaHace: 3 horas 36 mins
-
Julián Haddad: luto por el primer gestor deportivo en PueblaDeportesHace: 3 horas 44 mins
-
¡28-0! México femenil humilla a Alemania en Mundial de FinlandiaDeportesHace: 7 horas 54 mins
-
LMB: se armó la campal entre Diablos y Guerreros - VIDEODeportesHace: 8 horas 17 mins
Destacadas
-
Proponen que ciberdelitos sean amenazas de seguridad nacionalNaciónHace: 1 min 17 segs
-
Matan a conductor de Didi en PueblaSeguridadHace: 33 mins 19 segs
-
Video: cámara de seguridad sorprende a loro en ArgentinaViralesHace: 56 mins 16 segs
-
Volkswagen en Puebla repunta producción al doble que en 2021EconomíaHace: 1 hora 57 segs
-
Con mariachi y huevazos irrumpen conferencia de Morena en SLPNaciónHace: 1 hora 20 mins
-
Relleno sanitario de Atlixco: proyecto costoso para PueblaMunicipiosHace: 1 hora 31 mins
-
¡Se salva de milagro!, vuelca en 'La garganta del diablo' en PueblaMunicipiosHace: 2 horas 3 mins
-
Piden a Morena sancionar a Alejandro Armenta MierPolíticaHace: 2 horas 6 mins