- Ciudad
Aumentan sanciones contra servidores públicos del Ayuntamiento capitalino
Aunque la mayoría son amonestaciones públicas, las sanciones a servidores públicos del Ayuntamiento de Puebla aumentaron 26.9 por ciento de enero a septiembre de 2020 comparado con el mismo periodo de 2019.
De acuerdo con información del propio municipio los procedimientos pasaron de 26 a 33 y durante nueve meses de 2020 no hay ninguno en el que estén involucrados los policías municipales.
De los 33 procedimientos sólo hay tres suspensiones laborales al cargo de trabajadores del área de Administración, Gobernación y de la Secretaría de Infraestructura y Servicios Públicos por 15 días. Todas las sanciones corresponden por no cumplir con la declaración patrimonial en las fechas establecidas por la ley.
Gobernación, los más sancionados
De enero a septiembre de 2020, los funcionarios más sancionados corresponden a la Secretaría de Gobernación con seis procedimientos por incumplir su declaración patrimonial, cinco con una amonestación pública y una con una suspensión laboral de 15 días.
Cinco trabajadores de la Coordinación de Regidores fueron sancionados, uno de ellos con una inhabilitación temporal y el resto con amonestación pública.
Mientras tres corresponden a la Secretaría de Infraestructura y Servicios Públicos: una amonestación pública, otra amonestación privada y una suspensión laboral por 15 días.
La Secretaría de Desarrollo Urbano y Sustentabilidad tiene tres amonestaciones, una privada y el resto pública por no presentar su declaración patrimonial.
En la Industrial de Abastos Puebla, mejor conocida como rastro, están una amonestación privada, otra pública y una inhabilitación temporal.
En la Secretaría de Movilidad los trabajadores fueron sancionados con dos amonestaciones públicas y dos más de la Secretaría de Administración que corresponden a la suspensión del empleo, así como una amonestación pública. Dos más en la Sindicatura Municipal.
Una denuncia
Las dependencias con una denuncia son el Instituto Municipal del Deporte con una amonestación pública, la Tesorería Municipal con una amonestación privada, y la Secretaría del Ayuntamiento con amonestación pública por ausencia de la declaración patrimonial.
Además, la Secretaría de Desarrollo Social, hoy Secretaría de Bienestar, el Sistema Municipal DIF y el Organismo Operador del Servicio de Limpia con una amonestación pública cada uno.
Destacadas
-
Mhoni Vidente hace sus predicciones y ¿adelanta fin de la pandemia?EntretenimientoHace: 46 mins 31 segs
-
Cerca de Cantona hallan excepcional tumba prehispánicaCulturaHace: 1 hora 8 mins
-
Puebla remonta a León de último minuto y se afianza al 4° lugar generalDeportesHace: 9 horas 57 mins
-
Estos son los nominados a los Latin American Music AwardsEntretenimientoHace: 12 horas 26 mins
-
Así hace ejercicio Angela Aguilar mientras monta a caballoEspectáculosHace: 13 horas 27 mins
-
Abierto Mexicano de Tenis asegura presencia de aficionadosDeportesHace: 15 horas 15 mins
-
'Hoy fue un día inolvidable': Pelé, tras recibir la vacuna anticovidDeportesHace: 15 horas 42 mins
-
Lupita Jones acepta candidatura como gobernadora de Baja CaliforniaEspectáculosHace: 16 horas 1 min
Destacadas
-
Miembro de Odesyr va por diputación local con MorenaEleccionesHace: 20 mins 25 segs
-
Nancy de la Sierra votó contra reforma de la industria eléctricaPolíticaHace: 26 mins 26 segs
-
Que se separe quien busque su reelección: Partido VerdePolíticaHace: 32 mins 17 segs
-
Amplía PAN Puebla plazo para registro de aspirantesEleccionesHace: 1 hora 34 mins
-
Zara Home se vuelve tendencia por vender esponja corporal en 299 pesosViralesHace: 1 hora 39 mins
-
Esclarece Fiscalía homicidio en colonia González Ortega en 2020SeguridadHace: 1 hora 41 mins
-
Blanca Alcalá tiene Covid-19; presenta síntomas levesPolíticaHace: 1 hora 47 mins
-
Liberan patente de remdesivir; México aún no aprueba su usoNaciónHace: 2 horas 20 mins