- Seguridad
FGE reconoce 52 feminicidios; Odesyr documenta 103 casos
Según el informe de incidencia delictiva de la Fiscalía General del Estado, correspondiente al período de enero a diciembre de 2020, el organismo procurador de justicia inició 52 carpetas de investigación, 50 de los cuales se registraron hasta noviembre.
Los 52 feminicidios del 2020 que documentó la FGE representan el 50.04 por ciento de los casos de mujeres asesinadas que documentó de forma hemerográfica el Odesyr, que en ese mismo período contabilizó 103 delitos con apariencia de feminicidio.
De acuerdo con una revisión de las bases de datos de la FGE y del Odesyr se puede ver que en ninguno de los doce meses del año pasado las cifras de la dependencia y de la organización civil coincidieron.
En enero el Odesyr contabilizó 11 casos mientras que la FGE registró siete; en febrero fueron 17 contra 10; en marzo las cifras oficiales documentaron cinco casos mientras que la organización civil contabilizó 13; en diciembre la FGE reconoció dos casos mientras que el Odesyr documentó ocho.
Golpeadas o estranguladas, principalmente
De acuerdo con cifras oficiales, la mayoría de los feminicidios se perpetró con étodos diversos al uso de armas de fuego o blancas. .
La FGE estableció que en los doce meses de 2020 se documentaron 31 feminicidios en los que las víctimas probablemente fueron asesinadas a golpes o estranguladas.
Las víctimas que fueron asesinadas con arma de fuego representan el segundo grupo de mayor incidencia, con 13 casos, mientras que el tercer grupo es el de las mujeres privadas de la vida con un arma blanca (cuchillos, machetes o navajas) y que sumaron , ocho casos.
Cifras oficiales reflejan reducción de casos
Aunque los datos hemerográficos del Odesyr muestran un aumento anual del 21.18 por ciento en la incidencia de feminicidios al pasar de 85 casos en 2019 a 103 en 2020, las cifras oficiales indican que este delito tuvo una reducción de 10.34 por ciento entre ambos períodos.
Los datos de la FGE con base en las carpetas de investigación abiertas por feminicidio muestran que durante 2019 se documentaron 58 casos de este tipo penal, mientras que para el 2020 la incidencia pasó a 52 casos.
Destacadas
-
Mujer posa con corazón de jirafa y se burla de las críticas que le hacenEspectáculosHace: 4 horas 7 mins
-
3 mujeres en la vida de Joaquín “El Chapo” GuzmánEntretenimientoHace: 4 horas 35 mins
-
UEFA impondría multa a Guardiola por utilizar sudadera de campaña activistaDeportesHace: 4 horas 52 mins
-
Barbosa responde si Ciudad de las ideas corre riesgo en PueblaEntretenimientoHace: 5 horas 40 mins
-
Taya Valkyrie se despide de AAA para arribar a la WWEDeportesHace: 5 horas 48 mins
-
Charlyn Corral vuelve a correr tras ser operada de la rodillaDeportesHace: 7 horas 44 mins
-
Revelan nombre de la tercera película de Spider-ManEntretenimientoHace: 8 horas 44 mins
-
Comisión disciplinaria determina que no hubo racismo en caso Félix TorresDeportesHace: 8 horas 48 mins
Destacadas
-
La poblana Martha Cristina se une a las denuncias en contra de Andrés RoemerViralesHace: 5 horas 14 mins
-
Secuestran a alcalde de Zacatlán y su familia paga rescateMunicipiosHace: 5 horas 41 mins
-
Inhabilitan 15 años al magistrado federal Carlos Loranca MuñozGobiernoHace: 5 horas 58 mins
-
Ayuntamiento realizará feria del empleo virtualCiudadHace: 6 horas 1 min
-
Ayuntamiento no puede detener trabajos de obra pública: RiveraCiudadHace: 6 horas 4 mins
-
Atropellan a hombre en la Amozoc - Nautla y muereMunicipiosHace: 6 horas 6 mins
-
¿Se nos olvidó Atenco?, recrimina Claudia RiveraCiudadHace: 6 horas 51 mins
-
Colegio ignora decreto y sube colegiatura, pese a la pandemiaEconomíaHace: 6 horas 53 mins