- Salud
Estas son las medicinas que escasean en Puebla por Covid
Las enfermedades respiratorias de la temporada decembrina y el Covid-19 han provocado el desabasto de algunos medicamentos tanto en farmacias particulares como en el sector salud de Puebla.
Así lo informó Eduardo Enrique López Villalobos, coordinador de la Clínica Médica de Urgencias de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (Upaep), quien explicó que las enfermedades respiratorias, que no son por Covid-19, tienen muy baja incidencia y los cuadros que provocan muerte son las neumonías.
“La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha reportado 1 millón 500 mil muertes a nivel mundial y en México también. La principal mortandad es en los pequeños y hablamos en menores de 4 años y, en promedio, la mortandad por infecciones es del 10 por ciento aproximadamente. Realmente ahorita el problema es el Covid-19", puntualizó.
Detalló que el 80 por ciento de los portadores del Covid-19 son asintomáticos e hizo la recomendación de que si el paciente presenta molestias debe acudir al médico, en especial si tiene fiebre, también es importante acudir a consulta y no automedicarse.
Comentó que hay otras enfermedades del sistema respiratorio como el resfriado común, la laringitis, bronquitis y hasta las neumonías, que se llegan a incrementar en esta temporada así como la influenza, sin embargo la más fuerte ahorita es el Covid-19 y vislumbro que en dos semanas pueda haber un nuevo pico de contagios.
Mencionó que la alza exponencial de casos ha provocado saturación hospitalaria y escasez de medicamentos en las farmacias. Ejemplo de algunos de ellos son la ivermectina, la azitromicina y las vitaminas A, C y D presentes en el Aderogil, que es lo que muchos médicos recomiendan a nivel mundial para fortalecer el estado inmunológico o controlar a quienes ya están enfermos.
“Muchos médicos han abusado de la dexametasona y eso hace que se acabe en el mercado y es un medicamento que nos puede ayudar mucho para aliviar los principales síntomas del Covid (...)
El plaquenil, que se utilizaba al principio, ya no la encuentran, así como la enoxaparina que es un medicamento muy importante para la embolia pulmonar, provocada por el mismo virus. La de 60 miligramos ya no la encuentran, han encontrado de 20, 40 y 80 miligramos y hay lugares donde no encuentran de ninguna”, precisó.
Destacadas
-
4 de marzo: Día Mundial de la Obesidad y la Concientización sobre el VPHEntretenimientoHace: 7 horas 8 mins
-
Abierto de Zapopan irá con público; reciben autorización para un 30%DeportesHace: 9 horas 4 mins
-
Liga MX: advierten expertos que no es momento de abrir los estadiosDeportesHace: 9 horas 32 mins
-
Barcelona logra remontada y clasifica a final de Copa del ReyDeportesHace: 10 horas 4 mins
-
Luto deportivo: mueren 9 futbolistas en accidente vial de Sierra LeonaDeportesHace: 10 horas 52 mins
-
Lupita Jones confirma ser candidata a la gubernatura de Baja CaliforniaEspectáculosHace: 10 horas 56 mins
-
Aston Martin vuelve a la Fórmula 1 con monoplaza similar al de MercedesDeportesHace: 11 horas 19 mins
-
Jennette McCurdy no volverá a iCarly: le avergüenza su pasado actoralEspectáculosHace: 12 horas 39 mins
Destacadas
-
En vilo amparo de Mario Marín contra el auto de formal prisiónSeguridadHace: 6 horas 28 mins
-
Hallan cuerpo de una mujer en Santa Clara OcoyucanSeguridadHace: 6 horas 57 mins
-
Cuatro precandidatos del PRI buscan la alcaldía de TehuacánMunicipiosHace: 7 horas 45 mins
-
Llega a Tehuacán caravana de madres víctimas de feminicidioMunicipiosHace: 7 horas 49 mins
-
¡Cuidado! Por temporada de calor aumentan picaduras de alacránMunicipiosHace: 7 horas 56 mins
-
Va candidato único por el PRI en AjalpanMunicipiosHace: 8 horas 4 mins
-
Empresas chinas explotan campo poblano por falta de productoresMunicipiosHace: 8 horas 12 mins
-
Ex edil que estuvo preso busca alcaldía de AcatzingoMunicipiosHace: 8 horas 20 mins