- Municipios
Demetria rescata alfarería prehispánica con barro de Zapotitlán
Durante centenares de años, la comunidad de Los Reyes Metzontla, en Zapotitlán Salinas, Puebla, ha practicado la alfarería, pero lo que hace única a esta labor es que es prehispánica. Los antepasados Popolocas o N'giwa
La mayoría de las familias en la localidad se dedican a elaborar piezas de barro y familias completas dependen de la venta de estos artículos, pero son principalmente las mujeres las que han apostado por seguir preservando esta actividad.
Su entereza, decisión, coraje y organización han hecho posible que la alfarería de barro prehispánico continúe dando de qué hablar y aunque el trabajo es un largo y pesado proceso, todo vale la pena, desde el inicio de la búsqueda de barro hasta que el cliente paga lo justo por su labor.
Todo se con la búsqueda de la materia prima, que es difícil de hallar, pues en ocasiones son necesarias horas y horas de camino debido a que no se va en busca de un solo color. A veces se buscan hasta cuatro tonalidades diferentes: rojo, marrón, café y negro, éste último el más caro, porque casi no hay.
En esta ocasión el equipo de e-consulta acompañó a Demetria Díaz Bautista, una mujer alfarera que se ha dedicado a elaborar piezas de barro desde hace varios años. Ella debe caminar un buen tramo desde los Reyes Metzontla. Una vez que llega al sitio, hace uso de sus herramientas de trabajo. Cuando encuentra su objetivo llena un pequeño costal para después, con ayuda de otros compañeros, subirlo en un burrito.
Llegando a la casa, el barro debe extenderse sobre un costal o petate a los rayos del sol. Ahí permanecerá por cinco días, después se pondrá a remojar y poco a poco el agua será absorbida y quedará una mezcla tipo plastilina.
Ahora todo está listo para para empezar a amasar la materia, lo cual debe hacerse con un componente llamado talco o harina, que es una especie de tierra muy fina, por lo cual es importante resaltar que este ingrediente se cuida muy celosamente, pues ya se está extinguiendo. La mina en donde se encuentra este material permanece cerrada para evitar que la sigan explotando. Solo una vez al año lo pueden comprar y la media cuesta unos 500 pesos.
Luego Demetria Díaz dará forma a las vasijas que dan fama a Los Reyes Metzontla. De ese proceso tendremos detalles en una segunda entrega.
Destacadas
-
Disney XD estrena la tercera temporada de Grandes Héroes: la serieEntretenimientoHace: 50 mins 57 segs
-
Yadhira Carrillo habla del estado de salud de Leticia CalderónEspectáculosHace: 1 hora 41 mins
-
Fernando Landeros, director de Teletón, lucha otra vez contra el cáncerEntretenimientoHace: 2 horas 27 mins
-
Shakira regala viaje a Barcelona a quienes apoyen su fundaciónEspectáculosHace: 13 horas 21 mins
-
Tom Holland y Chalament como el nuevo rostro de Willy WonkaEntretenimientoHace: 14 horas 11 mins
-
El 'Chapo' Guzmán juega en la Liga MX, según Raúl OrvañanosDeportesHace: 16 horas 8 mins
-
Rechazan prórroga al Benfica pese a los 17 casos Covid en su plantelDeportesHace: 16 horas 43 mins
-
Preolímpico de Tokio sí será en Guadalajara y a puerta cerradaDeportesHace: 17 horas 13 mins
Destacadas
-
Los atrapan en Puebla con camioneta y mercancía robadasSeguridadHace: 46 mins 54 segs
-
Captan a Brozo sin cubrebocas y reviven fotos de López GatellViralesHace: 57 mins 28 segs
-
El cardenal Norberto Rivera está grave y fue intubadoNaciónHace: 1 hora 44 mins
-
Asesoran a dueños de salones sociales para apoyos en PueblaCiudadHace: 2 horas 30 mins
-
Credenciales INE vencidas en 2019 y 2020 sirven para votarPolíticaHace: 2 horas 32 mins
-
Extorsionador del mercado Morelos pasará su proceso en domicilioSeguridadHace: 2 horas 48 mins
-
Matan a vecino de Acuexcomac y huyen en una camionetaSeguridadHace: 2 horas 55 mins
-
Testigo señala que militares y narcos detuvieron a los 43NaciónHace: 2 horas 57 mins