- Ciencia
Con diplomado en Física de la Visión preparan a optometristas
Con el objetivo de preparar a optometristas con sólidos conocimientos de Física de la Visión capaces de hacer investigación y aportar nuevas soluciones en el diagnóstico y tratamiento de la salud visual, el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), el Instituto de Ciencias Aplicadas y Tecnologías y la FES-Iztacala de la UNAM, el Centro Interdisciplinario de Ciencias de la Salud y el CECYT 15 del IPN, y las Universidades Interserrana de Puebla, Tecnológica de la Mixteca y Autónoma de Sinaloa, publican la convocatoria para su primer diplomado interinstitucional en Física de la Visión.
El diplomado, que tendrá valor curricular, dará inicio el próximo mes de enero y se ofrecerá en modalidad virtual, informa el Dr. Eduardo Tepichín Rodríguez, investigador del INAOE y líder de este nuevo proyecto académico.
Cabe mencionar que el grupo académico básico está integrado por académicos e investigadores de las diferentes instituciones antes citadas.
El Dr. Tepichín agrega que en México existe una tradición de escuelas de optometría, pero que el número de egresados en el área es insuficiente para atender los problemas de salud de la población.
Y, si bien hay diplomados e incluso una maestría en el área, estos están enfocados a aspectos clínicos.
“La idea es que en un futuro cercano, este conocimiento les permita realizar investigación dirigida a resolver problemas de visión en el país. Iniciaremos con una serie de cursos de actualización con valor curricular que permitan tanto a jóvenes recién egresados de la licenciatura como a profesionistas interesados en la investigación, acceder a este proceso de Especialización en Física de la Visión”, refiere.
Asimismo, apunta que los módulos que integrarán el diplomado son “Óptica geométrica aplicada a física de la visión”, ´Óptica física aplicada a física de la visión”, “Métodos matemáticos para la óptica visual” y “Radiometría, fotometría, seguridad láser y colorimetría para ciencias de la salud”.
El Dr. Tepichín subraya que los módulos del diplomado no son seriados. El diplomado dará inicio en enero de 2021 y cada módulo que lo integra tendrá una duración de 40 horas.
Para mayor información se puede enviar un correo a tepichin@inaoep.mx
Destacadas
-
¿Cómo logró Pati Chapoy reunir a exconductores de Ventaneando?EspectáculosHace: 49 mins 11 segs
-
Nath Campos tacha de agresivos los comentarios en HoyEntretenimientoHace: 1 hora 37 mins
-
Martha Figueroa amaga con demandar a chica que acusó a su hijo de abusadorEntretenimientoHace: 2 horas 2 mins
-
Tenista confinada en Australian Open acusa 'condiciones lamentables' para deportistasDeportesHace: 11 horas 19 mins
-
Serie del Caribe 2021 permitirá entrada al público en un 45 por cientoDeportesHace: 11 horas 36 mins
-
En su vuelta como narrador, Chelís pide 'que no haya goles'DeportesHace: 11 horas 47 mins
-
Expulsan a ciclista Tara Gins por aparecer en revista para adultosDeportesHace: 12 horas 12 mins
-
Thomas Bach pide paciencia ante incertidumbre de Juegos OlímpicosDeportesHace: 13 horas 2 mins
Destacadas
-
Puebla recuperó 28% su economía en el tercer trimestre de 2020EconomíaHace: 3 mins 53 segs
-
Despliega GN cateo en la colonia Malintzi de PueblaSeguridadHace: 9 mins 33 segs
-
Ratifican 40 años de cárcel a multihomicida de CoxcatlánSeguridadHace: 1 hora 9 mins
-
Se hará caso a expertos en lucha anti Covid: López-GatellNaciónHace: 1 hora 41 mins
-
Trabaja la 4T para echar abajo la reforma energética de 2013NaciónHace: 2 horas 12 mins
-
Gasta gobierno federal más de 50 mil mdp sin explicar detallesNaciónHace: 2 horas 27 mins
-
Panistas quieren que su candidato a la alcaldía sea Eduardo RiveraPolíticaHace: 11 horas 37 mins
-
Abandonan el cadáver de un joven con disparos de arma de fuego en ZacatlánSeguridadHace: 12 horas 40 segs