- Gobierno
Asiste Barbosa a presentación de proyecto educativo regional
Al asistir a la presentación del “Proyecto Educativo Regional de Reactivación Social y Económica", que tiene por objetivo promover el desarrollo integral de las 32 regiones del estado, el gobernador Miguel Barbosa Huerta mencionó que la educación es prioridad para los gobiernos de la Cuarta Transformación, por lo que una meta es que la educación superior, pública y privada recupere su alto nivel convertirse en el vínculo permanente para transformar la realidad de los más pobres.
A su vez, el secretario de Educación, Melitón Lozano Pérez comentó que, a partir de la regionalización, se debe valorar la calidad de la educación, donde el conocimiento y la investigación contribuyan a resolver los problemas de antaño como: desigualdad, pobreza, inequidad y exclusión, que predominan en América Latina, México y Puebla.
El evento fue efectuado en el exsalón de Gobernadores que se ubica en el edificio ejecutivo del Centro Integral de Servicios (CIS), que el mandatario estatal nombró a partir de hoy, salón “Juan N. Méndez”, en honor a uno de los cuatro generales revolucionarios poblanos.
Con la iniciativa de la secretaría y el apoyo de las universidades y tecnológicos públicos de la entidad, el Gobierno del Estado busca reactivar el desarrollo social y económico de las y los poblanos, propósito que se dio a conocer en la presentación del proyecto.
En el acto, los rectores y directores de las universidades e institutos tecnológicos públicos de la entidad, presentaron los avances de la iniciativa que son: proyecto local del municipio de Izúcar de Matamoros, “Rescate de la Antigua Hacienda de San Nicolás Tolentino”; proyecto local del municipio de Eloxochitlán, “Educación sin límites”; proyecto local del municipio de Tlachichuca, “El buen juez… por su casa empieza”, y el proyecto local del municipio de Juan C. Bonilla, “Cultivando la transformación”.
En el evento también se hizo la presentación de los avances para la organización del “XVI Congreso Nacional de Investigación Educativa del Consejo Mexicano de Investigación Educativa A.C.” (COMIE); donde Puebla será sede en noviembre del 2021. Este acto espera la participación de 3 mil a 5 mil investigadores y estudiantes de posgrado de todo el país, así como de 40 instituciones educativas, públicas y privadas que formarán parte de la organización.
Destacadas
-
¿Cómo logró Pati Chapoy reunir a exconductores de Ventaneando?EspectáculosHace: 39 mins 12 segs
-
Nath Campos tacha de agresivos los comentarios en HoyEntretenimientoHace: 1 hora 27 mins
-
Martha Figueroa amaga con demandar a chica que acusó a su hijo de abusadorEntretenimientoHace: 1 hora 52 mins
-
Tenista confinada en Australian Open acusa 'condiciones lamentables' para deportistasDeportesHace: 11 horas 9 mins
-
Serie del Caribe 2021 permitirá entrada al público en un 45 por cientoDeportesHace: 11 horas 26 mins
-
En su vuelta como narrador, Chelís pide 'que no haya goles'DeportesHace: 11 horas 37 mins
-
Expulsan a ciclista Tara Gins por aparecer en revista para adultosDeportesHace: 12 horas 2 mins
-
Thomas Bach pide paciencia ante incertidumbre de Juegos OlímpicosDeportesHace: 12 horas 52 mins
Destacadas
-
Ratifican 40 años de cárcel a multihomicida de CoxcatlánSeguridadHace: 59 mins 21 segs
-
Se hará caso a expertos en lucha anti Covid: López-GatellNaciónHace: 1 hora 31 mins
-
Trabaja la 4T para echar abajo la reforma energética de 2013NaciónHace: 2 horas 2 mins
-
Gasta gobierno federal más de 50 mil mdp sin explicar detallesNaciónHace: 2 horas 17 mins
-
Panistas quieren que su candidato a la alcaldía sea Eduardo RiveraPolíticaHace: 11 horas 27 mins
-
Abandonan el cadáver de un joven con disparos de arma de fuego en ZacatlánSeguridadHace: 11 horas 50 mins
-
También da positivo a Covid-19, Liza Aceves, secretaria del AyuntamientoCiudadHace: 13 horas 14 mins
-
Elektra tiene un adeudo fiscal por 4 mil 916 mpdNaciónHace: 13 horas 17 mins