- Saludable
Recomiendan uso permanente del cubrebocas
En la próxima temporada de invierno, se prevé en México un incremento de contagios por la COVID-19, por lo cual para mitigarlos, es necesario incrementar la responsabilidad individual, es decir, usar de manera permanente el cubrebocas y mantener las medidas de higiene de manos, estornudo de etiqueta y distancia social, recomendaron expertos.
El incremento de la enfermedad se estima principalmente de diciembre a febrero, cuando el SARS-CoV-2 puede combinarse con ciertos virus como el de influenza y otros microorganismos de la temporada, advirtieron en el seminario virtual “COVID-19 un invierno caliente”.
“El virus es una pequeñísima partícula inerte que no se mueve por sí mismo, nosotros lo transportamos y lo llevamos a través de nuestras secreciones respiratorias una vez que estamos infectados. Así, la distancia social, la etiqueta respiratoria y la responsabilidad cívica son nuestras mejores herramientas para contender con la transmisión”.
Así lo afirmó Samuel Ponce de León Rosales, coordinador de la Comisión Universitaria para la Atención de la Emergencia del Coronavirus y titular del Programa Universitario de Investigación en Salud (PUIS) de la UNAM.
A su vez, Diana Vilar Compte, infectóloga y académica de la Facultad de Medicina (FM) de la UNAM, señaló que hoy existen evidencias científicas suficientes para recomendar el uso universal de cubrebocas o mascarillas tanto en la población que está dentro de los hospitales como fuera de ellos. “Deben cubrir la nariz, la boca y la barbilla”, aclaró.
Recomendó los cubrebocas de doble capa para la población en general, y los de triple capa para el personal hospitalario.
Armando González Sánchez, ingeniero químico e investigador del Instituto de Ingeniería (II) de la UNAM, subrayó la importancia de ventilar los espacios, sobre todo para que se desintegren partículas de saliva y aerosoles con potencial contagio de SARS-CoV-2.
“Tenemos un recurso muy fácil de implementar que es la ventilación, que logra que esta partícula de aerosol pueda ser arrastrada utilizando la interacción con el aire que viene forzada por una ventilación natural o artificial”, acotó.
David Rodríguez Marín, ingeniero experto en protección respiratoria de la Asociación Mexicana de Higiene Industrial (AMHI), hizo una distinción entre las cubiertas faciales de tela, las mascarillas quirúrgicas y los respiradores N95.
Las primeras se utilizan desde abril de 2020 ante la falta de mascarillas quirúrgicas y respiradores N95 y se han generalizado en todo el mundo ante la escasez y alto costo de las otras dos, además de que son lavables y reutilizables.
“Es importante usar cubrebocas porque entonces hay una menor carga viral. Es una responsabilidad hacia nuestras personas allegadas, para evitar generar esos pequeños aerosoles en donde viaje el virus”, comentó.
Dijo que hay cada vez más información respecto a que el uso masivo de cubrebocas, cualquiera que sea el tipo, hace que las personas que están utilizándolos reciban una menor carga viral.
Con información de la UNAM
Destacadas
-
Realizan mural en Puebla en honor al personal médico que lucha contra CovidCulturaHace: 10 horas 2 mins
-
Reino Unido lanza campaña con imágenes de pacientes con Covid-19EntretenimientoHace: 10 horas 55 mins
-
Luisito Rey dice que Nath Campos también es culpable del abuso que sufrióEspectáculosHace: 10 horas 56 mins
-
Nath Campos acusa a yutuber Rix de abuso sexual y narra su historiaEntretenimientoHace: 13 horas 29 mins
-
Muere el legendario periodista Larry King víctima de Covid-19EspectáculosHace: 15 horas 20 mins
-
Poblano 'Trino' Córdova vence en dos minutos a Othoniel OrtizDeportesHace: 1 día 3 horas
-
Puebla consuma su primera derrota del torneo; cae en casa ante XolosDeportesHace: 1 día 4 horas
-
IMACP elimina talleres culturales del Recek Saade sin explicaciónCulturaHace: 1 día 6 horas
Destacadas
-
Recuperan en Acatzingo al tigre cachorro de La LibertadSeguridadHace: 6 horas 56 mins
-
Frío mata a indigente atrás del Chedraui de XonacaSeguridadHace: 8 horas 5 mins
-
Aunque tiene Covid-19 alcalde de Atlixco da la mano a ciudadanosMunicipiosHace: 10 horas 6 mins
-
Venustiano Carranza, municipio donde ni el Covid-19 frena a la delincuenciaSeguridadHace: 10 horas 31 mins
-
Pide el Papa a periodistas que busquen noticias en las calles no en el celularMundoHace: 10 horas 35 mins
-
Pierde 53.8% de usuarios el tren turístico Puebla-CholulaEconomíaHace: 13 horas 15 mins
-
Proyectos de nuevas gasolineras en Puebla pasan de 30 a 3 para el 2021EconomíaHace: 15 horas 16 mins
-
Prevén que México sea el primer socio de EU, tras crisis por covidEconomíaHace: 15 horas 22 mins