- Nación
Chocan por control de presa agricultores de Chihuahua y GN
Agricultores de Chihuahua se enfrentaron con la Guardia Nacional (GN) este martes, con la intención de frenar el “robo de agua” del que acusan a la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en la presa La Boquilla, ubicada en dicho estado.
Durante la trifulca que duró varias horas, la Guardia Nacional detuvo a tres personas que, de acuerdo con la dependencia, portaban granadas de gas lacrimógeno y un cargador para arma de fuego, mismos que serían trasladados a la ciudad de Delicias.
En el camino, los elementos fueron interceptados por supuestos civiles armados en vehículos que agredieron a la Guardia Nacional, por lo que los uniformados de la dependencia repelieron el ataque en el que dos personas fallecieron.
Con relación a la agresión ocurrida la noche de ayer al personal de GN en la Presa La Boquilla y posteriormente en la Derivadora Andrew Weiss, en Delicias #Chihuahua, fueron detenidas tres personas que portaban granadas de gas lacrimógeno y un cargador para arma de fuego.
— Guardia Nacional (@GN_MEXICO_) September 9, 2020
De acuerdo con el periodista, Ciro Gómez Leyva, los pobladores acusan que el agua de la presa es enviada a Estados Unidos, cuando el estado se encuentra en sequía, por lo que armados con palos, mujeres, adultos mayores y niños no dejaron ingresar al personal de CONAGUA ni de la Guardia Nacional a la presa.
Con palo en mano, agricultores corrieron a la Guardia Nacional y tomaron el control de la presa La Boquilla, en #Chihuahua. Los campesinos aseguran que les están robando agua para llevársela a Estados Unidos y acusaron de traidor al presidente @LopezObrador_ pic.twitter.com/VihpvLXYPc
— Ciro Gómez Leyva (@CiroGomezL) September 9, 2020
Según Infobae, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador acusó que hay intereses políticos e incluso el Partido Acción Nacional (PAN) se encuentra detrás de la manifestación.
De la misma forma, agregó que la toma del líquido para entregar a los EU es un compromiso debido al “Tratado Internacional de Aguas entre México y Estados Unidos” que existe desde el año 1945, en el que ambas naciones acordaron el aprovechamiento y uso de los ríos Colorado y Bravo.
Destacadas
-
Man. Utd. deja liderato de Premier tras caer ante el último lugarDeportesHace: 57 mins
-
Con remontada, consigue Barcelona avanzar en Copa del ReyDeportesHace: 1 hora 32 mins
-
Este 28 de enero podrá verse la llamada Luna de LoboEntretenimientoHace: 5 horas 4 mins
-
Las reacciones a las fotos de la viuda de José Ángel García HuertaEspectáculosHace: 5 horas 56 mins
-
Vida política del país reposaría sobre exfutbolistas, actores y luchadoresDeportesHace: 7 horas 21 mins
-
Michelle Renaud hace programa sobre enfermedad de implantes mamariosEntretenimientoHace: 7 horas 26 mins
-
¿Hijo de Martha Figueroa es violento y abusador?EspectáculosHace: 7 horas 48 mins
-
Disney presenta nuevo trailer de Raya y el último dragónEntretenimientoHace: 8 horas 29 mins
Destacadas
-
Alcaldesa de San Bartolo Cohuecan pierde la vida por Covid-19MunicipiosHace: 7 mins
-
La nueva moda que impuso el confinamiento por covid-19SaludableHace: 10 mins 31 segs
-
Aumentan 67% las quejas contra el IMSS en la CNDHSaludHace: 14 mins 22 segs
-
Mueren en 8 meses 38 mil 313 personas en Puebla, la misma cifra de todo el 2019SociedadHace: 18 mins 29 segs
-
Habitantes de Tehuacán insisten en violar decreto contra CovidMunicipiosHace: 19 mins 45 segs
-
Por Covid, oficinas y bodegas bajan de precio sus rentas en PueblaEconomíaHace: 21 mins 11 segs
-
Fuga de petróleo alerta la zona cero de TexmelucanSeguridadHace: 22 mins 44 segs
-
¿Por qué la pandemia por covid-19 fue peor en países pobres?MundoHace: 25 mins 47 segs