- Política
Ven inequidad y abusos en prohibición de propaganda electoral
La oposición en el Congreso de Puebla consideró abusiva e inequitativa la reforma del gobernador Miguel Barbosa Huerta para prohibir la propaganda electoral en la vía pública, mientras que Morena defendió que disminuirá la contaminación visual.
En la sesión extraordinaria del pleno de este miércoles, legisladores se enfrascaron en una discusión de más de tres horas, aunque al final no se cambió nada a la iniciativa del mandatario que se avaló por mayoría, aunque con el voto en contra del PT.
Con modificaciones al Código de Instituciones y Procesos Electorales del Estado (Coipep) se prohibió la propaganda en el transporte público, taxis, bardas, anuncios espectaculares, libros, revistas, periódicos, lonas o pendones.
El PRI y el PAN coincidieron en que prohibir todo tipo de propaganda atenta contra el derecho de la ciudadanía a la información y se contrapone al principio de máxima publicidad durante una campaña electoral.
En el debate la panista Mónica Rodríguez Della Vecchia denunció que la medida fue hecha a modo para beneficiar al grupo en el poder, pues acusó que la reforma prohibió la propaganda para partidos y candidatos, no para los gobiernos en turno, por lo que advirtió que desde el gobierno estatal y los municipales se impulsarán a los candidatos afines.
El panista Oswaldo Jiménez López señaló que Morena, PT y PES prohibieron la propaganda porque harán uso de los programas sociales gubernamentales para promoverse en campaña.
El priista Javier Casique Zárate acusó que la prohibición es una nueva medida para someter a la oposición, como ocurrió en los gobiernos del PAN.
En su intervención reclamó que en las campañas de 2018 y 2016 el tricolor no podía instalar anuncios espectaculares o propaganda en el transporte público, porque los propietarios eran amedrentados por el gobierno estatal para colocar solo la propaganda de los candidatos afines.
Pega a candidatos nuevos
El diputado José Juan Espinosa Torres (del PT) denunció que la reforma busca bloquear en automático a los candidatos nuevos o partidos emergentes, ya que carecen de proyección y, sin propaganda, no competirán en igualdad de condiciones.
Lo mismo consideró Uruviel González Vieyra, de Compromiso por Puebla (CPP), al advertir que la medida no solo impide los espectaculares, sino también la pinta de bardas y colocación de lonas, formatos que son muy recurridos en zonas rurales, donde no llega la radio o el internet.
Reprochan abusos del PAN
Diputados de Juntos Haremos Historia defendieron la reforma de Barbosa Huerta con el argumento de que los gobiernos panistas condicionaron la propaganda de la oposición y la utilizaron para denostar a los adversarios, así que lo mejor era prohibirla.
Vianey García Romero (de Morena) aseguró que con esta disposición por fin habrá “piso parejo” para todos los contendientes, por lo que llamó a innovar en los modos de promover el voto.
Tonantzin Fernández Díaz (de Morena) señaló que el exgobernador Rafael Moreno Valle se valió de un dispendio millonario de recursos públicos para promoverse en libros, revistas y espectaculares en su búsqueda por la candidatura presidencial, por lo que enfatizó que esto no debe permitirse de nuevo.
Gerardo Islas Maldonado (de Nueva Alianza), quien fue funcionario estatal en los gobiernos panistas, ahora también criticó la promoción de políticos en libros y revistas y aplaudió la reforma del gobernador.
Las reformas
Para establecer la prohibición se modificó el artículo 232 del Coipep, a fin de agregar dos fracciones.
En la fracción IV se estableció que la propaganda con el nombre, logo o imagen de un candidato o partido político no podrá colgarse, fijarse o pintarse en elementos del equipamiento urbano, incluyendo si en este se encuentran mamparas, bastidores o cualquier accesorio.
Tampoco se podrá colocar en equipamiento carretero o ferroviario, portadas de revistas, libros, anuncios de entrevistas o de diarios.
En la fracción IV Bis se prohibió la propaganda en taxis, autobuses, microbuses, camionetas de pasajeros y todo vehículo del Servicio Público de Transporte de pasajeros, el Servicio Mercantil, los Servicios Auxiliares y el Servicio Ejecutivo, así como en sus respectivas terminales, sitios, bases u oficinas.
Destacadas
-
Pierde Conade ante Luz Acosta; deberán pagarle 125 MPDeportesHace: 1 hora 38 mins
-
Ons Jabeur, primera mujer árabe en semifinales de un MajorDeportesHace: 2 horas 17 mins
-
Video: Carlos Santana se desvanece sobre el escenarioEspectáculosHace: 2 horas 29 mins
-
Oaxaca asalta el Hermanos Serdán con victoria sobre PericosDeportesHace: 3 horas 21 mins
-
Posibles cirugías que ayudaron a Luis Miguel a lucir más jovenEspectáculosHace: 14 horas 31 mins
-
Video inclusivo de Yuri no nos representa: comunidad LGBT+EspectáculosHace: 15 horas 2 mins
-
¿Cuánto tiempo se retirará Christian Nodal de los escenarios?EntretenimientoHace: 16 horas 32 mins
-
Colombia y Brasil, los primeros rivales del Tri en BasquetbolDeportesHace: 17 horas 8 mins
Destacadas
-
Identifican a “El Tamal” como integrante de Fuerza 2000SeguridadHace: 2 mins 52 segs
-
Por fuga de gas, explosión en una casa de AmalucanSeguridadHace: 22 mins 53 segs
-
Oposición dice que Barbosa revictimiza a menor asesinadaGobiernoHace: 33 mins 32 segs
-
Detienen al esposo y al suegro de la influencer Andy BenavidesNaciónHace: 51 mins 40 segs
-
Aprueban 386 solicitudes de reporteros para ser aseguradosNaciónHace: 1 hora 53 mins
-
Mujer da a luz en patrulla de la Policía Municipal de PueblaSeguridadHace: 2 horas 17 mins
-
México repatriará 16 de los 26 migrantes muertos en tráilerNaciónHace: 3 horas 19 mins
-
Dan 45 años de cárcel a uno de los asesinos de Agnes TorresSeguridadHace: 3 horas 52 mins