- Educación
Desarrollará SEP encuentro cultural en 13 municipios
En el marco del LVI Aniversario de Educación Indígena, a celebrarse el próximo 1 de marzo, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Educación, reitera su compromiso de preservar y apoyar las siete lenguas indígenas (Nahuatl, Totonaco, Popoloca, Mazateco, Mixteco, Otomi y Tepehua), que se hablan en la entidad.
Por tal motivo, la dependencia, por medio de la Dirección de Educación Indígena, organizará desde el 28 de febrero y hasta el 1 de marzo, un encuentro cultural en 13 municipios de Puebla.
Entre estos municipios se encuentran Ajalpan, Eloxochitlán, Guadalupe Victoria, Huahuchinango, Puebla, Tehuacán, Tepexi de Rodríguez, Tetela de Ocampo y Zacapoaxtla, donde se realizarán actividades artísticas, culturales, deportivas y académicas.
Además, se organizarán muestras de materiales didácticos enfocados a las diferentes regiones de cada zona, y se impartirán talleres enfocados a docentes y padres de familia, así como conferencias con los temas “La Educación Indígena y la Nueva Escuela Mexicana", "La Revitalización de las Lenguas indígenas" y "Lo que nos queda por hacer, Desafíos en la Educación Indígena”.
Fue en 1964 cuando inició el programa de castellanización denominada “curso de capacitación para promotores culturales y maestros bilingües”, que fue desarrollado en la localidad de Comaltepec, perteneciente al municipio de Zacapoaxtla, dando inicio a lo que hoy se conoce como “Educación Indígena”.
En estos 56 años se han modificado los planes y programas de estudio, ya que la riqueza lingüística del estado es vasta, con las siete lenguas reconocidas existen más de 20 variantes lingüísticas, mientras que a nivel nacional son 364 variantes.
La Dirección de Educación Indígena de Puebla tiene tres niveles educativos: Educación inicial, preescolar y primarias; actualmente se atiende a más de 113 mil alumnos en todo el estado.
La misma dirección pero a nivel nacional promueve la publicación de investigaciones y materiales didácticos, mismos que suman siete títulos; actualmente se trabaja en la edición del vocabulario de la lengua popoloca.
Destacadas
-
Delantero de Santos Sub-20 sufre aparatosa lesión en el tobillo: VideoDeportesHace: 9 mins 1 seg
-
Lewandowski bajo el ojo de hacienda; lo acusan por evasión de impuestosDeportesHace: 27 mins 11 segs
-
Garantizan libre tránsito a marcha por Día de la Mujer en PueblaCulturaHace: 40 mins 39 segs
-
Profeco revela los productos con más cafeína y lanza advertenciaEntretenimientoHace: 1 hora 17 mins
-
Aplazan juicio de Pablo Lyle para junioEspectáculosHace: 2 horas 58 mins
-
Vicepresidenta de Nike renuncia por escándalo de reventa de tenisEntretenimientoHace: 3 horas 39 mins
-
Destino del 'Chucky' estaría en LaLiga; medio italiano lo coloca en el 'Atleti'DeportesHace: 3 horas 41 mins
-
Luchador Cibernético comparte ser positivo a Covid-19DeportesHace: 4 horas 8 mins
Destacadas
-
Entrega Lupita Daniel un camión recolector de residuos sólidosMunicipiosHace: 2 mins 13 segs
-
Faltan políticos comprometidos con la sociedad: académicos UpaepUniversidadesHace: 14 mins 48 segs
-
Autoridades, ¿qué le van a decir a las familias?: madre de desaparecidaUniversidadesHace: 1 hora 10 mins
-
Prohíbe el Congreso uso de cañones antigranizo en PueblaPolíticaHace: 1 hora 12 mins
-
Presenta SEP Puebla guía para la evaluación educativaEducaciónHace: 1 hora 15 mins
-
Por mayoría eligen a Roberto Maxil como suplente de Karina PérezMunicipiosHace: 1 hora 27 mins
-
Día de la Mujer virtual en ayuntamiento de PueblaCiudadHace: 1 hora 56 mins
-
Minimiza Barbosa extinción del PES en el Congreso localGobiernoHace: 2 horas 12 mins