- Economía
Suma 14 meses en caída libre industria de la construcción
La industria de la construcción registra una racha de pérdidas desde febrero y sumó 14 meses en contracción, reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El instituto reportó pérdidas en personal ocupado en el sector, con un retroceso mensual de 0.1 por ciento y 4.2 por ciento anual. Las horas trabajadas se redujeron 0.1 por ciento respecto a julio y 4.4 frente a 2018, mientras las remuneraciones medias reales descendieron 0.6 por ciento mensual y uno por ciento anual.
El Observatorio de la Industria de la Construcción señaló que el valor de la construcción se contrajo 1.5 por ciento mensual mientras a tasa anual se hundió 10.2 por ciento, desempeño que se ha traducido en menos empleos, horas de trabajo y remuneraciones en estas empresas, según una nota del diario La Jornada, firmada por Dora Villanueva.
Los ingresos de las empresas constructoras llevan al menos año y medio en picada, al grado de que en agosto registraron su mínimo desde 2006, es decir, desde que se comenzó a registrar la información.
No queremos señalar a un gobierno en particular, pero es una inercia que tenemos, asentó en entrevista Eduardo Ramírez Leal, presidente de la Cámara Mexica de la Industria de la Construcción (CMIC).
Datos de la Observatorio de la Industria de la Construcción muestran además que la inercia se agrava con el subejercicio del actual gobierno federal. Hasta agosto había gastado 30 por ciento del presupuesto 2019 para infraestructura, alrededor de 117 mil 783 millones de pesos. Es muy poco e influye porque no se están generando empleos en las empresas de todo el país, advirtió el industrial.
Ramírez Leal insistió en que prácticamente todas las dependencias están paralizadas en este rubro con reglas de programación dispares, con excepción de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes. De casi 7 mil contratos ejercidos a agosto, 2 mil 900 estaban a cargo de esta dependencia.
De forma simultánea, el Inegi reportó las pérdidas en personal ocupado en el sector, con un retroceso mensual de 0.1 por ciento y 4.2 por ciento anual. Las horas trabajadas se redujeron 0.1 por ciento respecto a julio y 4.4 frente a 2018, mientras las remuneraciones medias reales descendieron 0.6 por ciento mensual y uno por ciento anual. En resumen: todos los rubros se deterioraron.
Destacadas
-
Talavera poblana ya es Patrimonio Inmaterial de la HumanidadCulturaHace: 10 horas 56 mins
-
La Bebeshita celebra su cumpleaños con atrevida foto, ¿ cuántos tiene?EntretenimientoHace: 11 horas 29 mins
-
Video: Yalitza Aparicio recibe tierno regalo de su novio por su cumpleañosEspectáculosHace: 11 horas 56 mins
-
Periodista llama menzorra a Tania Ruiz, novia de Peña Nieto, por esta razónEspectáculosHace: 12 horas 3 mins
-
Video: cae de un mostrador mientras su mamá prueba un rifleEntretenimientoHace: 12 horas 13 mins
-
Video: la vez que Itatí Cantoral cantó como si estuviera poseídaEntretenimientoHace: 12 horas 38 mins
-
¿Verónica Castro se retiro para que la gente la odiara a Yolanda Andrade?EspectáculosHace: 12 horas 41 mins
-
Realizarán Partido Amistoso de fútbol con CausaDeportesHace: 13 horas 2 mins
Destacadas
-
Partidos exigen a gobierno no encubrir alteración de licitaciónPolíticaHace: 9 horas 43 segs
-
Reconocen 22 municipios de muy alta marginación en PueblaMunicipiosHace: 9 horas 8 mins
-
Ya puedes pedir envases ecológicos a través de Uber EatsRecomendacionesHace: 9 horas 28 mins
-
Piden a gobierno de AMLO declarar emergencia en Puebla tras Toxi TourMedio AmbienteHace: 10 horas 10 mins
-
Crecen requisitos para vender equipo médico en Puebla, acusanSaludHace: 10 horas 15 mins
-
Ahora asaltan Farmacia Guadalajara de Plaza NorteSeguridadHace: 10 horas 38 mins
-
Minimiza SSP denuncias contra director del Cereso de PueblaSeguridadHace: 10 horas 43 mins
-
Quieren diputados que el club de fútbol Puebla no se vayaPolíticaHace: 11 horas 7 mins