- Política
Buscan castigo para los que fabricaron delitos a opositores al morenovallismo
Con miras a que funcionarios que acusaron falsamente a presos y perseguidos políticos del sexenio de Rafael Moreno Valle Rosas sean sancionados, el Comité para la Libertad de los Presos Políticos y contra la Represión Social en Puebla realiza una campaña para fomentar que afectados les denuncien formalmente.
La vocera de la organización, Carolina González Barranco,
dijo que en las últimas semanas han mantenido reuniones con varios de los afectados y preparan un balance de los interesados en llevar sus casos a la Fiscalía General del Estado (FGE).
Llevar sus casos a este nivel, explicó, permitirá mostrar a los funcionarios públicos que hacer un uso faccioso de la ley con la fabricación de delitos contra disidentes, tiene consecuencias.
"Algo muy importante es el tema de establecer un precedente y establecer en el sentido y en el juicio de pensamiento, en la conciencia del servidor público que no puedes utilizar la institución que tienes, las facultades que te da el estado, para fabricar delitos, porque entonces tú servidor público te estás convirtiendo en un delincuente al fabricar procesos inexistentes contra ciudadanos comunes", dijo.
Asimismo, agregó, se podrá demostrar que, dado que hay casos de activistas que en algún momento pisaron las cárceles y a la postre se les absolvió, hubo funcionarios con responsabilidades penales y administrativas.
"Resulta que muchos de ellos ( los presos) han sido absueltos (…) y entonces ahí hay un uso faccioso de la ley y quien lo ejecutó debe asumir las responsabilidades no solamente administrativas sino penales", comentó.
Su labor como comité, agregó, será solamente de acompañamiento, cada preso perseguido se encargará de sus adelantos y aunque cada quien tendrá particularidades, prevén coincidencias en hechos y personajes involucrados.
Según la organización que ahora promueve las denuncias, cuando Moreno Valle Rosas terminó su gubernatura en enero de 2017 dejó un saldo de cinco encarcelados, un condenado político, un arraigado en domicilio, 142 procesados en libertad y 186 órdenes de aprehensión no ejecutadas, que al paso de los meses cambiaron de estatus jurídico en algunos de los casos.
Destacadas
-
Man. Utd. deja liderato de Premier tras caer ante el último lugarDeportesHace: 1 hora 14 mins
-
Con remontada, consigue Barcelona avanzar en Copa del ReyDeportesHace: 1 hora 49 mins
-
Este 28 de enero podrá verse la llamada Luna de LoboEntretenimientoHace: 5 horas 21 mins
-
Las reacciones a las fotos de la viuda de José Ángel García HuertaEspectáculosHace: 6 horas 14 mins
-
Vida política del país reposaría sobre exfutbolistas, actores y luchadoresDeportesHace: 7 horas 38 mins
-
Michelle Renaud hace programa sobre enfermedad de implantes mamariosEntretenimientoHace: 7 horas 44 mins
-
¿Hijo de Martha Figueroa es violento y abusador?EspectáculosHace: 8 horas 6 mins
-
Disney presenta nuevo trailer de Raya y el último dragónEntretenimientoHace: 8 horas 46 mins
Destacadas
-
Vuelven a la actividad más de 10 mil negocios en PueblaEconomíaHace: 4 mins 2 segs
-
El Montaje de la Capilla Sixtina sí dañó CatedralCiudadHace: 12 mins 1 seg
-
PSI se deslinda de alcalde de TlatlauquitepecMunicipiosHace: 15 mins 53 segs
-
Alcaldesa de San Bartolo Cohuecan pierde la vida por Covid-19MunicipiosHace: 24 mins 27 segs
-
La nueva moda que impuso el confinamiento por covid-19SaludableHace: 27 mins 58 segs
-
Aumentan 67% las quejas contra el IMSS en la CNDHSaludHace: 31 mins 49 segs
-
Mueren en 8 meses 38 mil 313 personas en Puebla, la misma cifra de todo el 2019SociedadHace: 35 mins 56 segs
-
Habitantes de Tehuacán insisten en violar decreto contra CovidMunicipiosHace: 37 mins 12 segs