• Medio Ambiente

Posible caída de ceniza del volcán hacia el oeste de Puebla

  • Staff
El Popocatépetl registró 174 exhalaciones
.

La Coordinación General de Protección Civil del Estado (Cgpce) y el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) informaron que durante las últimas horas el volcán Popocatépetl registró 174 exhalaciones, acompañadas de gases y bajas cantidades de ceniza, 2 explosiones moderadas, 618 minutos de tremor y 2 sismos volcanotectónicos.

El coloso mantiene una emisión continua de vapor de agua, gases y ceniza, que se dispersa al oeste del territorio poblano con rumbo a Atzitzihuacan, Tochimilco y los estados de México y Morelos, señaló César Orlando Flores Sánchez, titular de la Cgpce.

El Secretario de Gobernación, Fernando Manzanilla Prieto, confirmó que el Semáforo de Alerta Volcánica permanece en Amarillo Fase Dos, por lo que está estrictamente prohibido acercarse a menos de 12 kilómetros del cráter.

Manzanilla Prieto recomendó que en caso de caída de ceniza, se debe cubrir nariz y boca con pañuelo o cubreboca, limpiar ojos y garganta con agua pura, utilizar lentes de armazón y evitar los de contacto para reducir la irritación ocular, cerrar ventanas o cubrirlas, permanecer lo más posible dentro de la casa y mantenerse informado por medios oficiales.

Foto Cgpce

Tags: 

Comentarios de Facebook: