- Sociedad
Estudio ubica a Puebla entre los tres estados con más impunidad
Puebla fue calificado como uno de los tres estados con mayor impunidad, de acuerdo con el estudio “Costos de la Impunidad”, el cual considera que este indicador está ligado al número de personas desaparecidas.
La investigación realizada por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO) y Critical Thinking Advocates (Creatura), señala que en las entidades federativas donde hay mayor índice de impunidad, hay más hogares con víctimas de desaparición.
Según el estudio, cada punto porcentual de impunidad corresponde aproximadamente a 173 personas desaparecidas, mientras que los delitos denunciados equivalen a 38.8 desapariciones, en tanto que los delitos con averiguación previa equivalen a 25.1 desapariciones.
Con base en dicha correlación, en el primer lugar se encuentra el estado de Michoacán con 4 mil 435 hogares que señalaron tener al menos un desaparecido durante el año 2016, lo que representa un 51 por ciento de casos de impunidad, con relación a las averiguaciones previas existentes.
El estudio también explica que hay una relación entre el número de averiguaciones previas con sentencia, pues si las averiguaciones previas iniciadas en dicha entidad tuvieran resultado favorable, se tendrían 1 mil 290 hogares menos sin desaparecidos, esto se traduce a un 29 por ciento.
En este orden, el segundo estado con mayor índice de impunidad es Puebla, en donde 2 mil 125 hogares durante 2016 reportaron tener al menos un desaparecido, lo que representa 43.22 por ciento de impunidad, aunque si no existieran tantas averiguaciones previas sin sentencia, la cifra se reduciría a 1 mil 085 hogares menos.
Por último, el estudio ubica al estado de Veracruz en tercer lugar ya que cuenta con 2 mil 117 hogares que en su momento reportaron una persona desaparecida, lo que representa un 58 por ciento de impunidad, aunque si hubiera un resultado óptimo, habría solamente 1 mil 458 desaparecidos, lo que representa el 68.87 por ciento.
Foto: Especial
Destacadas
-
Tom Holland y Chalament como el nuevo rostro de Willy WonkaEntretenimientoHace: 30 mins 53 segs
-
El 'Chapo' Guzmán juega en la Liga MX, según Raúl OrvañanosDeportesHace: 2 horas 28 mins
-
Rechazan prórroga al Benfica pese a los 17 casos Covid en su plantelDeportesHace: 3 horas 3 mins
-
Preolímpico de Tokio sí será en Guadalajara y a puerta cerradaDeportesHace: 3 horas 32 mins
-
Revelan fotos y video inédito de Spider-Man 3EspectáculosHace: 3 horas 35 mins
-
Mónica Vergara llega como nueva directora técnica de Selección FemenilDeportesHace: 4 horas 10 mins
-
Covid-19 lleva al cierre de restaurante Qué Chula es PueblaEntretenimientoHace: 4 horas 40 mins
-
En serie infantil Carmen Sandiego, de Netflix, ya se menciona al CovidEntretenimientoHace: 5 horas 17 mins
Destacadas
-
Piden apoyo de AMLO para que en Cholula les paguen gastos médicosMunicipiosHace: 51 mins 12 segs
-
Abaten policías a ladrón tras persecución en la México-PueblaSeguridadHace: 59 mins 11 segs
-
A prisión, el feminicida de Susana Cerón, pero sólo por desapariciónSeguridadHace: 1 hora 44 segs
-
Fue declarada muerta, ahora lucha por demostrar que sigue vivaViralesHace: 1 hora 43 mins
-
En revisiones a Ceresos de Cholula y Serdán decomisan gas butano y discosSeguridadHace: 2 horas 5 mins
-
Castración química a violadores, proponen los diputados localesPolíticaHace: 2 horas 14 mins
-
Facebook Messenger es más invasivo que WhatsAppViralesHace: 2 horas 44 mins
-
México puede ser punta de lanza en energías renovablesUniversidadesHace: 2 horas 46 mins