- Nación
A mí no me preocupa que revisen el caso Ayotzinapa: Murillo Karam
Jesús Murillo Karam, ex procurador general de justicia, afirmó que hasta el momento no existe una sola versión que contradiga la investigación que se realizó sobre el caso de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa.
Afirmó que no le preocupa que la Fiscalía General de la Republica investigue el caso y que por el contrario, sí le interesa que se revisen los expedientes porque muy pocas personas los conocen.
“A mí no me preocupa que revisen en lo más mínimo. Hasta este momento, después de cinco años, no habido nadie que dé una opción sustentada, diferente a la que salió. Al contrario, me interesa que se metan a la averiguación, porque se habla mucho de la averiguación, pero muy pocos la conocen”.
Jesús Murillo Karam le dijo al periodista Carlos Marín, en el programa El Asalto a la Razón que publica el diario Milenio, que los jueces que liberaron a los inculpados no tuvieron tiempo de leer los expedientes y que para dictar sus determinaciones se deben haber basado en las descalificaciones que se hicieron de la averiguación.
“Yo veo dos problemas: un problema de falta de orden legal y un problema de falta de penetración en el asunto”.
“A ver, es muy sencillo, estos jueces no tuvieron tiempo de leer el expediente, no pudieron, porque es enorme y en el poco tiempo en el que tomaron esta decisión, pues es casi imposible. Entonces se basaron en lo que alegó quien interpuso la acusación (quien quiso descalificar la investigación)”.
Aseguró que es imposible que se hayan sembrado pruebas, como se ha dicho, porque nadie es capaz de diseminar 28 mil fragmentos de restos humanos en la zona que investigaron.
“Yo no me explico quién podría sembrar en un río (restos óseos humanos), que dos o tres días antes (de encontrarlos) estaba crecido, como lo puede demostrar cualquier institución. ¿Cómo se pueden sembrar 28 mil o un nivel más bajo?, porque si usted ve las fotografías del equipo argentino sacando los restos, están enterrados en las orillas del río, que quedaron a la vista cuando el río bajo su cauce”.
En distintas ocasiones, los padres de los 43 estudiantes de la escuela normal de Ayotzinapa han denunciado que Tomás Zerón, entonces director de la Agencia de Investigación Criminal, alteró la escena y que sembró pruebas en el río Cocula.
Jesús Murillo Karam afirmó que aunque José Luis Torero, considerado como un experto en incendios, puso en duda la versión de que los cuerpos de los estudiantes fueron incinerados en el basurero de Cocula, él era un experto en incendios forestales no en averiguaciones penales.
“No era especialista, era especialista en incendios forestales, no en una averiguación penal de esta naturaleza. Dijo que ahí no se podía quemar a nadie”.
Murillo Karam dice que lo investiguen cuando quieran
El lunes 16 de septiembre, Jesús Murillo Karam, ex procurador General de Justicia, aseguró que le da gusto que se investigue el expediente de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa.
Indicó que lo pueden investigar todo lo que quieran, porque la llamada verdad histórica fue un argumento jurídico para encontrar la verdad legitima.
“Me da muchísimo gusto que vayan a investigar el expediente de la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa, tiene todos los elementos que hicieron que actuaran como lo hicimos”.
“A mí me pueden investigar todo lo que quieran, estoy completamente a disposición. Nadie me ha contactado. Al inicio de la administración tuve una reunión con funcionarios de la Secretaría de Gobernación, pero porque yo lo solicité”.
Jesús Murillo Karam le dijo al periodista Ciro Gómez Leyva, de Radio Fórmula, que en el basurero de Cocula encontraron restos y que no tiene duda de que ahí se cometió un homicidio terrible.
“No tengo duda de que los restos encontrados en el basurero de Cocula pertenecen a un grupo grande de normalistas de Ayotzinapa. Siempre dije que no podía precisar cuántos, pero estoy seguro que ahí se cometió un homicidio terrible”.
Crédito de la foto Presidencia Enrique Peña Nieto
Destacadas
-
Shakira regala viaje a Barcelona a quienes apoyen su fundaciónEspectáculosHace: 1 hora 28 mins
-
Tom Holland y Chalament como el nuevo rostro de Willy WonkaEntretenimientoHace: 2 horas 19 mins
-
El 'Chapo' Guzmán juega en la Liga MX, según Raúl OrvañanosDeportesHace: 4 horas 16 mins
-
Rechazan prórroga al Benfica pese a los 17 casos Covid en su plantelDeportesHace: 4 horas 51 mins
-
Preolímpico de Tokio sí será en Guadalajara y a puerta cerradaDeportesHace: 5 horas 20 mins
-
Revelan fotos y video inédito de Spider-Man 3EspectáculosHace: 5 horas 24 mins
-
Mónica Vergara llega como nueva directora técnica de Selección FemenilDeportesHace: 5 horas 59 mins
-
Covid-19 lleva al cierre de restaurante Qué Chula es PueblaEntretenimientoHace: 6 horas 28 mins
Destacadas
-
Piden apoyo de AMLO para que en Cholula les paguen gastos médicosMunicipiosHace: 2 horas 39 mins
-
Abaten policías a ladrón tras persecución en la México-PueblaSeguridadHace: 2 horas 47 mins
-
A prisión, el feminicida de Susana Cerón, pero sólo por desapariciónSeguridadHace: 2 horas 49 mins
-
Fue declarada muerta, ahora lucha por demostrar que sigue vivaViralesHace: 3 horas 31 mins
-
En revisiones a Ceresos de Cholula y Serdán decomisan gas butano y discosSeguridadHace: 3 horas 53 mins
-
Castración química a violadores, proponen los diputados localesPolíticaHace: 4 horas 3 mins
-
Facebook Messenger es más invasivo que WhatsAppViralesHace: 4 horas 32 mins
-
México puede ser punta de lanza en energías renovablesUniversidadesHace: 4 horas 35 mins