- Nación
AMLO arremete contra la CNDH por leyes de la Guardia Nacional
Andrés Manuel López Obrador criticó que la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) haya interpuesto 4 acciones de inconstitucionalidad en contra de las leyes secundarias de la Guardia Nacional.
Indicó que la CNDH no tiene mucha autoridad moral porque guardó silencio cuando el Estado fue el principal violador de derechos humanos.
“Están en su derecho, yo a la Comisión Nacional de Derechos Humanos la respeto, pero no considero que tengan mucha autoridad moral, porque guardaron silencio, fue cómplice cuando el Estado era el principal violador de derechos humanos; y ahora con nosotros actúan de otra forma, de todas maneras es su trabajo y lo vamos a respetar, pero no me gusta la hipocresía”.
Aseguró que la CNDH no hizo nada para investigar el caso de la Guardería ABC y que a su gobierno le enviaron una recomendación por las estancias infantiles.
Indicó que es como si fuera el mundo al revés porque la CNDH no hizo nada para que se detuvieran las masacres que se cometieron en gobiernos anteriores y ahora interpone acciones de inconstitucionalidad en contra de las leyes de la Guardia Nacional.
“No es posible que no hayan hecho nada para investigar el caso de la Guardería ABC y a nosotros nos mandan una recomendación sobre las estancias infantiles cuando lo que estamos haciendo es que no se repita el caso ABC, es el mundo al revés”.
“Lo mismo con la Guardia Nacional, ¿qué hicieron para exigir que se detuvieran las masacres en los gobiernos anteriores?, ¿qué hicieron para exigir la presentación de los jóvenes de Ayotzinapa?”.
Andrés Manuel López Obrador reconoció que esperará a que la Suprema Corte estudie las acciones de inconstitucionalidad que presentó la CNDH y respetará su determinación.
“(Si) piden que se cambien las leyes lo hacemos”.
CNDH impugna leyes de la Guardia Nacional
El sábado 6 de julio, se informó que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) interpuso cuatro acciones de inconstitucionalidad en contra de las leyes secundarias que rigen a la Guardia Nacional.
La CNDH pidió que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) revise los puntos relacionados con la intervención de comunicaciones de ciudadanos, sin que exista denuncia previa y que analice si es válido vigilar la entrada y salida de extranjeros del país.
Asegura que la posibilidad de que la Guardia Nacional utilice armas en contra de manifestantes viola los derechos de la libertad de reunión y que el punto debe ser analizado.
La CNDH precisó que la Guardia Nacional no debe reservar de manera absoluta la información que se le solicite ni tampoco debe restringirla.
Afirmó que con los recursos legales que interpuso, pretende que los ciudadanos conozcan de forma precisa las consecuencias de sus actos y que las autoridades tengan un marco legal bien delimitado.
“La CNDH pretende que las normas que facultan a las autoridades para hacer uso de la fuerza pública y a realizar detenciones de personas encaucen el ámbito de esa actuación para que, por un lado, el gobernado conozca cuál será la consecuencia jurídica de los actos que realice y, por otro, que el actuar de la respectiva autoridad se encuentre limitado y acotado y, en consecuencia, tenga certeza en dicha actuación”.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos asegura que detener a ciudadanos sin que exista denuncia afecta la privacidad.
“La facultad para detener a los particulares, solicitarles información, intervenir sus comunicaciones privadas y localizar su posición geográfica en tiempo real, sin que exista denuncia alguna, para la prevención tanto de delitos, como de infracciones administrativas, afecta la privacidad e intimidad de las personas sin fundamento legal para ello”.
Crédito de la foto Andrés Manuel López Obrador
Destacadas
-
Suman 10 denuncias en contra del productor Coco LevyEspectáculosHace: 4 horas 11 mins
-
Captan a Lewandowski y Xavi Hernández en el mismo restauranteDeportesHace: 5 horas 11 mins
-
José Juan Macías se pierde el Apertura 2022DeportesHace: 6 horas 35 mins
-
Puebla: de vuelta al ruedo en déjà vuDeportesHace: 6 horas 40 mins
-
Alianza Francesa proyectará documental sobre los muxesCulturaHace: 7 horas 9 mins
-
Adiós, grande: Halcones Inter se despide de Pablo GuerreroDeportesHace: 7 horas 15 mins
-
Jugadores guatemaltecos acusan soberbia del Tri Sub-20DeportesHace: 7 horas 45 mins
-
“Noches Musicales”, nueva iniciativa cultural en PueblaCulturaHace: 8 horas
Destacadas
-
Plantean en el PAN romper con PRI y PRD e ir con MC en PueblaPolíticaHace: 1 hora 42 mins
-
En Puebla frenan fondos contra violencia y los devuelven: ASFGobiernoHace: 2 horas 43 mins
-
Puebla no usó dinero de seguridad y ganó delincuencia, exhibe ASFGobiernoHace: 3 horas 28 mins
-
Valdrán descuento en placas a quien hizo fila a última horaGobiernoHace: 4 horas 16 mins
-
Pide Angon a diputadas que gestionen recursos para CholulaMunicipiosHace: 4 horas 45 mins
-
Inspectores rinden protesta en Atlixco pese a inconformidadesMunicipiosHace: 4 horas 48 mins
-
Inician parquímetros ahora sí con multas y 500 cajones másCiudadHace: 4 horas 50 mins
-
Inaugura Paola Angón Centro de Control y Comando C2MunicipiosHace: 4 horas 55 mins