• Nación

El FMI recorta las expectativas de crecimiento económico de México

  • e-consulta.com.mx
El Fondo Monetario Internacional indicó que para 2020, México podrá crecer 1.9 por ciento y no 2.2, como había calculado
.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) recortó las expectativas de crecimiento económico para México y consideró que al terminar el sexenio de Andrés Manuel López Obrador no podrá llegar a 4 por ciento.

En un documento llamado Perspectivas de la Economía Mundial, el Fondo Monetario Internacional consideró que en 2019 México crecerá 1.6 por ciento y no 2.1, como había previsto.

El Fondo Monetario Internacional indicó que para 2020, México podrá crecer 1.9 por ciento y no 2.2, como había calculado.

Afirmó que el gobierno mexicano tiene que acelerar las reformas estructurales para crear expectativas positivas en los inversionistas.

Recomendó que el gobierno mexicano aplique un plan para consolidar y mejorar la recaudación fiscal.

Indicó que si se estabiliza la deuda pública, aumentará la confianza de los inversionistas y se estará preparado para responder a cualquier movimiento económico negativo.

El lunes 8 de abril, Arturo Herrera, subsecretario de Hacienda, indicó que a mitad del sexenio de Andrés Manuel López Obrador se ajustará la política tributaria para que se recaude más y sea más justa.

“Lo que el presidente ha ofrecido es que no va a cambiar durante los primeros tres años de su administración, y yo siempre recuerdo que es la promesa para los primeros tres años de su administración, no subir las tasas impositivas”.

Precisó que en la segunda mitad del sexenio deberán tener una estrategia para recaudar más impuestos y destinarlos a reducir la desigualdad.

Crédito de la foto https://www.imf.org

Tags: 

Comentarios de Facebook: