- Elecciones
Amplía INE registro de coaliciones; PRI y PAN ya buscan a CPP y PSI
El INE amplió al 23 de marzo el plazo para registrar coaliciones para competir en la elección extraordinaria del 2 de junio y ahora PRI y PAN buscan sumar a Compromiso por Puebla (CPP) y PSI, mientras que Morena descartó por completo negociar con ellos.
Tanto el tricolor como el blanquiazul buscan integrar solamente candidaturas comunes, de tal forma que la única coalición que competiría en la elección extraordinaria del 2 de junio sería Juntos Haremos Historia en Puebla, formada por Morena, PT y PVEM.
En las coaliciones, todos los partidos que la integran comparten la postulación del candidato y la plataforma electoral, es decir, que debe haber coincidencia política, mientras que en la candidatura común cada partido presenta su plataforma y mantienen su independencia ideológica.
Aunque la fecha fatal para concretar convenios de coalición era el 6 de marzo, la Comisión de Vinculación con los Organismos Públicos Electorales Localesavaló una prórroga y con ello extender las etapas de todo el proceso.
Ahora los partidos que no lograron llegar a un acuerdo en la fecha original podrán registrar su coalición, mientras que los que sí la formalizaron tendrán más tiempo para subsanar las observaciones que en su caso haga el Instituto Nacional Electoral (INE).
Asimismo, con la extensión habrá espacio para que las fuerzas políticas puedan presentar sus inconformidades ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf) y que estas sean resueltas antes del nuevo límite establecido.
El último día para registrar coaliciones será un día antes de que se cierre el registro de candidatos, que será el 24 de marzo, antes del 30 serán validados por el INE y el 31 iniciarán los dos meses de campaña.
PRI va por candidaturas comunes
El dirigente estatal del PRI, Javier Casique Zárate, reveló que desde hace varias semanas ha estado negociando con los aliados tradicionales del PAN, como es CPP y Pacto Social de Integración (PSI) para concretar una candidatura común.
Afirmó que se mantuvo en secreto el tema porque la dirigencia nacional del tricolor ordenó esperar al nombramiento del candidato.
Luego de que fue ungido el exdelegado de la Conagua Alberto Jiménez Merino, el también diputado local refirió en entrevista que se avanzará en el diálogo con los dos partidos locales, a los que pidió no minimizar por el número de votos que puedan aportar en los comicios.
PAN va en candidatura común con PRD-MC
Héctor Larios Córdova, secretario General del PAN a nivel nacional, confirmó que postulará al académico Enrique Cárdenas Sánchez en candidatura común con PRD y Movimiento Ciudadano (MC), aunque este último fue quien lo impulsó.
Al reconocer en rueda de prensa que de última hora se logró llegar a un acuerdo entre partidos (que contemplaban competir en solitario), descartó formalizar una coalición a pesar de que la ampliación del plazo que dio el INE.
“Nosotros hemos construido un acuerdo por separado y luego nos juntamos para compartir esa decisión, no intentes componer lo que ya funciona; en estos momentos yo me pronunciaría por mantener las candidaturas comunes”, refirió.
Aunque del bloque se excluyó a CPP y PSI, aseguró que “son bienvenidos todos los que quieran sumarse” y con ello extendió la invitación a los partidos con los que hasta ahora no han logrado un acuerdo.
Morena descarta sumar a más partidos
El delegado de Morena, Mario Bracamonte González, echó por tierra incorporar a más partidos a la coalición de Juntos Haremos Historia en Puebla o formar candidaturas comunes adicionales a las que concretó el pasado 24 de febrero.
En entrevista por separado refirió que “lo único cierto es lo que se tiene y no hay más”, dando por hecho que ya no se negocia nada con otras fuerzas políticas.
Descartó también la posibilidad de que Nueva Alianza (NA) dé su “apoyo moral” a Juntos Haremos Historia, como aseguró la dirigencia de ese partido que no competirá por la gubernatura.
A pesar de que Morena fue el único partido que hizo precampaña, será el último en nombrar candidato, ya que todavía esperará el resultado de la encuesta donde competirán los senadores con licencia Alejandro Armenta Mier y Nancy dela Sierra Arámburo, así como el excandidato a la gubernatura de 2018, Miguel Barbosa Huerta.
Foto: archivo e-consulta
Destacadas
-
Inicio difícil: Tri Femenil debuta con derrota en premundialDeportesHace: 2 horas 12 mins
-
¿Cuándo saldrá a la venta el álbum de Catar 2022?DeportesHace: 4 horas 2 mins
-
Britney Spears podría ser la siguiente en el show del Super BowlEntretenimientoHace: 4 horas 2 mins
-
Regresa la WWE a México luego de 3 añosDeportesHace: 4 horas 32 mins
-
Atlas y Barcelona chocarían por el trofeo Joan GamperDeportesHace: 5 horas 25 mins
-
Rafa mantiene la esencia y escala a cuartos en WimbledonDeportesHace: 5 horas 40 mins
-
Sin prensa ni padrinos, Plutarco Haza estrena obra de teatroEspectáculosHace: 5 horas 46 mins
-
Donan archivo inédito a Museo Nacional de los FerrocarrilesCulturaHace: 7 horas 5 mins
Destacadas
-
Tras retirar dinero con policías asaltan a dentista en PueblaSeguridadHace: 2 horas 38 mins
-
Acusan que injustamente ligan a joven con levantón de SandraSeguridadHace: 2 horas 55 mins
-
Adelantar temporada de Chiles en Nogada altera sabor, alertanUniversidadesHace: 4 horas 1 min
-
Le dicen “El Tamal” y extorsiona choferes en Dorada y ValsequilloSeguridadHace: 4 horas 21 mins
-
A más calles y nuevas sedes llega sexo servicio en PueblaCiudadHace: 4 horas 43 mins
-
Comparecerán en el Congreso siete aspirantes al ItaipuePolíticaHace: 5 horas 7 mins
-
Por primera vez, Bad Bunny habla sobre su estado civilViralesHace: 5 horas 9 mins
-
Cura sufre golpiza en Morelia e Iglesia llama a orar por la pazNaciónHace: 5 horas 37 mins