• Nación

Enrique Alfaro está confundido con superdelegados, dice Yeidckol

  • e-consulta.com.mx
El gobernador electo de Jalisco asegura que Andrés Manuel López Obrador vulnera el pacto federal con la creación de los superdelegados
.

Yeidckol Polevnsky, presidenta del Movimiento Regeneración Nacional, afirmó que Enrique Alfaro, gobernador electo de Jalisco, está molesto porque con la creación de los coordinadores estatales, los diputados ya no podrán obtener comisiones cada que gestionen recursos para algún estado.

Enrique Alfaro aseguró que Andrés Manuel López Obrador vulnera el pacto federal con la creación de los superdelegados y que el presupuesto para Jalisco que se les asignó es tan limitado que no les alcanzará para obras esenciales.

“No vamos a permitir que se vulnere nuestra soberanía ni mucho menos que se traicione el pacto federal, hacerlo sería tanto como resignarnos a una realidad que pareciera y tomando forma de controles desde el centro del país sobre el destino político, financiero administrativo y de la seguridad de nuestro estado”.

Yeidckol Polevnsky afirmó que el problema que tiene Enrique Alfaro es que no ha podido comprender de qué se tratan las propuestas.

“Cada quién saca de su boca lo que tiene en la cabeza, lo que dices es lo que eres y no hay diferencia. No puede uno esperar que hable como un intelectual, creo que el problema es que creo que no se ha entendido claramente de qué se trata”.

Precisó que el gobierno federal les paga a los delegados y a sus equipos de trabajo y que son cantidades de dinero elevadas.

“Imagínense lo que eso cuesta, oficinas, vehículos, celulares, asistentes, sueldos; muchísimo dinero, por lo que el proyecto de AMLO fue concentrar los recursos”.

Afirmó que con la figura del coordinador estatal se controlarán en una sola área las distintas secciones de gobierno y que se reducirán los gastos y las coordinaciones no servirán para pagar favores políticos.

Yeidckol Polevnsky indicó que la estrategia del gobierno no es quitarles facultades a los gobiernos estatales, sino aliviar la carga de la federación.

“Ese dinero es para que realmente se vaya a donde hace falta, saludinfraestructura, el campo. Estaban muy acostumbrados a que los diputados gestionaban recursos y eso se prestaba para tener una comisión por los recursos que gestionaban”.

Foto / @yeidckol

Comentarios de Facebook: