• Sociedad

A través de change.org poblanos exigen parar tala en Cuautlancingo

  • Ana Fernández
El ayuntamiento autorizó la tala en un vivero justificando que se trata de ejemplares viejos
.

Después de que el Ayuntamiento de Cuautlancingo autorizó la tala de 400 árboles “viejos” en una reserva ecológica del municipio, poblanos lanzaron un par de peticiones en el sitio change.org para impedirlo.

El ayuntamiento autorizó la tala en un vivero situado entre Bulevar Forjadores y Calzada Zavaleta en Santa Cruz Guadalupe, justificando que se trata de ejemplares “viejos” que representan un riesgo para la población.

En consecuencia surgieron dos peticiones en dicha plataforma para pedir un alto a la tala de árboles que ya comenzó y que ha derivado aparentemente en amenazas hacia quienes se oponen a esta medida.

“Los ciudadanos de Puebla pedimos que se detenga el ecocidio que se está cometiendo en el Vivero de Santa Cruz, un área protegida ubicada al poniente de la capital poblana, un área con más de 5 mil árboles, con especímenes de más de 100 años de antigüedad que está siendo talada para construir irregularmente viviendas y centros comerciales”.

Los vecinos de los alrededores de la Colonia Bello Horizonte, Santa Cruz Guadalupe han denunciado amenazas por parte de taladores de árboles”, según se lee en la petición https://www.change.org/p/al-gobierno-del-estado-de-puebla-alto-a-la-tala-de-%C3%A1rboles-masiva-en-el-vivero-santa-cruz

Los ciudadanos piden al gobierno del estado y a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales que investiguen la complicidad de autoridades locales ambientales y de la presidencia municipal de Cuautlancingo por haber otorgado los permisos de derribo.

“No podemos dejar que nos quiten uno de los últimos pulmones verdes de la zona, exigimos que se investigue la complicidad de autoridades locales ambientales y la presidencia municipal”, señala la petición fue promovida por el ciudadano Alfonso Santa Cruz.

Una segunda petición que también inició el pasado 27 de septiembre a cargo de Daniela Cirne refiere que tras el rechazo y movilización impulsada por vecinos se la zona surgió un supuesto propietario.

Quien se hace llamar Pedro Maccise Jacobo asegura que existe un permiso y estudios que sustentan la tala de árboles, sin mayor información sobre la finalidad de estas acciones, https://www.change.org/p/secretaria-alto-al-ecocidio-en-los-viveros-puebla-salvemoslosviveros.

Foto / Agencia Enfoque

Comentarios de Facebook: