• Sociedad

Antorchistas invaden predios y casas en el sur de la capital, acusan

  • Laura Ruiz
Improvisan campamentos alrededor del fraccionamiento El Refugio en donde en años anteriores ya ocuparon ilegalmente casas que estaban deshabitadas; vecinos temen conflictos
.

Vecinos del fraccionamiento El Refugio, ubicado cerca de la intersección de las avenidas 3 Sur y 16 de Septiembre denunciaron una  invasión de integrantes de Antorcha Campesina como la que ya habían padecido en 2010.

En esta ocasión los campamentos improvisados de los paracaidistas se instalaron desde el sábado en un predio cercano y esto ha generado temor entre los habitantes de los inmuebles por los conflictos que podrían generarse.

La invasión se concretó con algunas casas de campaña, lonas, palos y también piezas de material de construcción que, de acuerdo con los vecinos, se obtuvieron  mediante actos vandálicos.

Con anterioridad, los simpatizantes de ese grupo político ya habían encabezado ocupaciones que afectaron el estado físico y el valor de inmuebles no vendidos en el mismo desarrollo habitacional.

Originalmente el fraccionamiento estuvo enfocado hacia maestros sindicalizados, muchos de ellos ya jubilados y con acceso a créditos inmobiliarios para vivienda con características de interés social. 

Aunque se vendieron algunas casas para este sector de la población, otras cien fueron invadidas por los antorchistas cuando todavía se encontraban en obra negra.

En 2015, la empresa a cargo de la cartera del fraccionamiento y de los procesos, el Banco Inmobiliario Mexicano, denunció omisión de autoridades locales para facilitar un desalojo autorizado por un juez.

Para retirar a los paracaidistas se recurrió a un amparo y se hizo más de un operativo. En 2016 los antorchistas se manifestaron con el cierre de vialidades en la zona sur de la ciudad y el amago de más manifestaciones.

Esta es la tercera invasión en menos de tres meses en la que se acusa a integrantes de Antorcha Campesina de ocupar espacios pertenecientes a particulares o a las áreas verdes de desarrollos inmobiliarios.

En el mes de noviembre y también en el sur, pero en la zona del nuevo bulevar Carmelitas, se registró la presencia de paracaidistas en un terreno que se ubica junto a un fraccionamiento y esto ocasionó el reclamo de vecinos.

Mientras que en el Fraccionamiento San Jerónimo, de San Jerónimo Caleras, los vecinos señalaron a integrantes del mismo grupo político de comenzar la construcción de un salón social en un parque.

Comentarios de Facebook: