• Economía

Devolver parte de ISN a empresas que lo pagaron regularmente: CCE

  • Ana Fernández
El presidente de la Coparmex en Puebla, José Antonio Quintana Gómez, dice que junto con la SFA harán un padrón y demanda que no haya más requisitos para acceder a esos recursos
.

La Secretaría de Finanzas y Administración (SFA) y el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) crearán un padrón de las empresas que estén al corriente en el pago del Impuesto Sobre la Nómina (ISN) y que serán acreedoras a la devolución del equivalente a uno de los tres puntos porcentuales.

El presidente de la Coparmex en Puebla, José Antonio Quintana Gómez indicó que de esta manera se dará certeza de que únicamente las firmas que están al corriente con esta obligación puedan acceder a este beneficio.

"Haremos una inscripción a un padrón de empresas responsables, que cumplimos con esta obligación. La intención es que no se pida nada más, obviamente estar al corriente del pago ISN y que estén establecidas en Puebla, básicamente esos serán los requisitos", dijo.

Comentó que vía electrónica se realizaría la devolución mensual de una tercera parte del pago de este gravamen que cubre el sector privado en la entidad, aunque tendrán que acudir al menos una vez a demostrar que se encuentran al corriente en el pago y figurar dentro de dicho padrón.

Quintana Gómez confió en que esta semana se apruebe la Ley de Ingresos 2018 de Puebla por el Pleno del Congreso del estado para que, de manera conjunta, la cúpula empresarial poblana y autoridades locales den a conocer los acuerdos alcanzados.

Señaló que si bien la petición inicial de sector fue la reducción de un punto porcentual en dicha tasa impositiva, el gremio aceptó que un ajuste implicaría afectar las finanzas del estado, no obstante se congratularon por haber conseguido la devolución del uno por ciento a partir de 2018.

El líder del sector patronal en la entidad apuntó que en Coparmex hay más de 800 socios de quienes confió estén al corriente en dicha erogación y cumplan con el resto de condiciones que se establezcan para poder hacerse acreedores a dicho incentivo.

Comentarios de Facebook: