- Entretenimiento
Mexicanos viven entre mitos y leyendas de miedo
Las historias sobre aparecidos, fantasmas y seres del más allá son parte del imaginario mexicano y 3 de cada diez peronas dicen que creen que las brujas, duendes y otros egendros sí existen, en tanto que 54 de cada cien afirman que surgieron para crear miedo entre la gente.
En ese escenario de miedos y sustos, Gabinete de Comunicación Estratégica (GCE) descubrió con una encuesta nacional teléfónica que para 39.3% de los mexicanos los fantasmas son reales, 39.2% piensa que existen en verdad los duendes y 37.5% afirma que las brujas son verdaderas.
Un tercio de la población, en pleno sigloXXI siente que los nahuales existen y 22 de cada cien entrevistados señala que los cheneques son verdaderos espantos y 11 cree en los aluxes.
Frente al mundo legendario y los encuestadores de GCE pidieron a la gente que dijera si conoce ciertos mitos del mexicanismo:
68.7% sabe del calendario maya, 54,1% conoce el de la creación del sol y la luna, 54.1% el diluvio universal y 28.4% del de los hijos del maíz.
Las leyendas son parte de la cultura mexicana tanto que prácticamente tres cuartas paertes de la población mexicana (73.4%) sabe de ellas y la más popular es la de La Llorona, que es conocida por 73.2% de los ciudanos. Otras de las que se sabe son el chupacabras, Pancho Villa, nahual, Mulata de Córdoba, Isla de Muñecas, pero muy lejos de la primera.
Gabinete (www.gabinete.mx) planteó a la gente que en México las historias sobre sucesos sobrenaturales o fantásticos eran transmitidos de personas mayores a los más jóvenes a través de cuentos, dígame ¿usted en algún momento de su vida le ha tocado escuchar estás historias?:
7 de cada 10 tienen presente que las historias de miedo eran parte de la cultura oral mexicana.
Las tradición se mantiene entre las costumbres de familia, según 57.1%.
¿Cree que la costumbre de contarse historias como mitos y leyendas, de una generación a otra, se está perdiendo o por el contrario considera que es una tradición que no desaparecerá?
74.9% piensa que esta tradición se está perdiendo.
Pero más de la mitad de la población asegura que en su familia los fantasmas y otras leyendas están “más vivas que nunca”.
Destacadas
-
10 películas que se han grabado en PueblaEntretenimientoHace: 2 horas 18 mins
-
Cinergia: primer festival de cine de egresados de PueblaCulturaHace: 5 horas 31 mins
-
Nunca he necesitado de un novio para darme lujos: BelindaEspectáculosHace: 6 horas 34 mins
-
América cae ante OL Reign y se despide de Women’s CupDeportesHace: 7 horas 2 mins
-
Raducanu, imparable: vence a Azarenka y avanza en el Cincinnati OpenDeportesHace: 7 horas 11 mins
-
LeBron James extiende dos años su contrato con LakersDeportesHace: 7 horas 53 mins
-
El bochornoso debut de Messi con Argentina que pocos recuerdanDeportesHace: 8 horas 14 mins
-
La obra de Tina Modotti, una mexicana que nació en ItaliaCulturaHace: 8 horas 32 mins
Destacadas
-
Asesinan a 2 mujeres en casa de colonia Solidaridad, en PueblaSeguridadHace: 2 horas 50 mins
-
Debe ignorarse discurso radical y de confrontación: UPAEPUniversidadesHace: 2 horas 54 mins
-
FBI investiga a mexicano ligado al cardenal Norberto RiveraNaciónHace: 3 horas 6 mins
-
Familia de Zuriel descarta feminicidio y explica por quéSeguridadHace: 3 horas 14 mins
-
Que cinemómetros en Puebla no sean para recaudar: CoparmexEconomíaHace: 4 horas 48 mins
-
Asesinan a balazos a hijo del alcalde de CelayaNaciónHace: 4 horas 52 mins
-
Sin mujeres y paridad de género no hay democracia: Lázaro JiménezAl MomentoHace: 5 horas 15 mins
-
Por adeudo de Volkswagen a proveedora, acusan 155 despidosEconomíaHace: 5 horas 21 mins