• Economía

Banorte, de los Hank Rhon, aseguró a Puebla contra desastres

  • Patricia Méndez
La póliza ampara daños hasta por 30 millones de dólares, unos 540 millones de pesos, a la entidad contra actividad sísmica, erupción volcánica, hundimientos y derrumbes
.

El gobierno de Puebla contrató con la empresa Banorte un seguro contra desastres naturales que ampara daños hasta por 30 millones de dólares, informó la Secretaría de Finanzas y Administración (SFA).

La dependencia dijo que indagará el motivo por el que el fallo del concurso de licitación que hizo para contratar ese servicio no se encuentra disponible en su página de transparencia, como sí lo están los referentes a la protección de los bienes patrimoniales estatales y de los burócratas.

El 19 de septiembre pasado un sismo de 7.1 grados se registró en la zona centro del país y en Puebla dejó daños en más de 13 mil inmuebles, además de 45 decesos. Únicamente en la capital del estado los recursos necesarios para la reconstrucción se estiman en más de mil millones de pesos.

Tiene Puebla seguro que cubre hasta 30 mdd

e-consulta dio cuenta este lunes y martes de que hasta el noveno mes del año no existe registro alguno en las plataformas digitales públicas de la SFA de la contratación de un seguro contra desastres naturales.

[relativa1]

El área de Comunicación Social de la dependencia estatal refirió este miércoles que el estado sí cuenta con una pólizapara ese rubro, la cual otorga al estado recursos hasta por 30 millones de dólares por cada evento, como terremotos, actividad sísmica, erupción volcánica, hundimientos y derrumbes; así como huracanes, ciclones tropicales, lluvias torrenciales, tornados, entre otros.

Esa suma equivale a 540 millones de pesos, tomando un tipo de cambio promedio de 18 pesos que se ha registrado a lo largo del año. Además, el seguro prevé otorgar hasta 5 mil dólares –cerca de 90 mil pesos– por cada defunción.

Banorte es una institución propiedad de la familia Hank Rhon, la cual también es dueña del grupo financiero Interacciones –que dio un préstamo al gobierno del estado y participó en la concesión del servicio de agua en la ciudad de Puebla-, y de la constructora La Peninsular, que cobrará 7 mil 280 millones de pesos por edificar el Museo Internacional Barroco y darle mantenimiento por 23 años.

Durante el sexenio de Rafael Moreno Valle se destinaron 109.7 millones de dólares, equivalentes a unos 1 mil 571 millones de pesos -según la cotización del dólar de 2011 a 2016-, para la contratación de seguros, aunque los procesos no fueron transparentados en todos los años.

La administración estatal cuenta con otros tres seguros, los cuales protegen tres helicópteros e inmuebles como la Estrella de Puebla, el Teleférico, el Tren Turístico, el Museo Internacional Barroco, instalaciones de la Ciudad Modelo Audi, y edificios que resultaron dañados con el sismo del 19 de septiembre como la escuela Héroes de la Reforma y el centro escolar de Izúcar de Matamoros.

Las pólizas adquiridas en esa fecha también contemplan seguros para proteger la vida de los burócratas, incluidos los policías y agentes ministeriales.


[relativa2]

Comentarios de Facebook: