• Economía

Bajan en abril ventas del comercio al mayoreo en Puebla, reporta INEGI

Los sectores de abarrotes, alimentos, bebidas, productos textiles y de calzado, así como los productos farmacéuticos y de perfumería , los más afectados
.

En abril de este año, los ingresos de las empresas poblanas dedicadas a la venta de bienes o mercancías a los comercios minoristas (comercio al por mayor) registraron un descenso del 3.4 por ciento en comparación con marzo pasado, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

De acuerdo con el reporte del instituto, los sectores de abarrotes, alimentos, bebidas, productos textiles y de calzado, así como los productos farmacéuticos y de perfumería fueron los más afectados en este ciclo.

En relación al personal ocupado, el indicador de las empresas comerciales al por mayor manifestó que subió 5.1 por ciento mientras que las remuneraciones medias reales pagadas al personal ocupado únicamente crecieron 0.2 por ciento.

En contraste, las empresas locales dedicadas a la actividad del comercio al por menor reportaron un incremento de 4.8 por ciento, sin embargo las ganancias no se reflejaron en mayores plazas para trabajadores poblanos, así como en mejores salarios, pues mientras en marzo el indicador de personal ocupado fue de 5.5 puntos porcentuales y el de remuneraciones reales fue de 3.2 por ciento, en abril ambos indicadores cayeron a 5.3 y 1.3 por ciento, respectivamente.

A nivel nacional, los ingresos por las actividades de producción, comercialización o prestación de servicios que se realizaron el pasado mes de abril, descendieron 0.1 por ciento. Las remuneraciones medias reales pagadas aumentaron 3.2 por ciento; por su parte, el personal ocupado no registró variación en este periodo.

Comentarios de Facebook: