• Economía

No descarta Chain que se especule con tierras en la zona de Audi

  • Gabriela García
No obstante, el secretario de Competitividad, Trabajo y Desarrollo Económico del estado de Puebla dijo que hasta el momento no han tenido ningún reporte o queja
.

Michel Chaín Carrillo, secretario de Competitividad, Trabajo y Desarrollo Económico del estado de Puebla (Secotrade) dejó entrever que en la zona Audi podría existir especulación inmobiliaria como resultado de la llegada del fabricante alemán de vehículos de alta gama y lujo.

Aunque señaló que los incrementos en el precio de terrenos, registrados en últimas fechas son una situación totalmente normal debido a la presencia de la compañía privada subsidiaria del Grupo Volkswagen, el funcionario estatal destacó que están pendientes ante cualquier práctica atípica en el mercado.

“Hasta el  momento no hemos tenido ningún reporte o queja de que haya una especulación artificial o de que haya algo atípico en el mercado, pero estamos pendientes y trabajando con las delegaciones federales pertinentes, en caso de que se registre este fenómeno”, comentó.

Mencionó que para prevenir el tema de la especulación inmobiliaria han implementado una serie de instrumentos en coordinación con diferentes instancias municipales, encabezadas por la Secretaría de Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial (SDRSOT), dependencia que tiene un programa subregional muy bien desarrollado y donde los costos de los suelos están predefinidos para que sea difícil cambiarlos.

“Lo que es competencia del estado es garantizar estos usos de suelo, que quedaron establecidos desde antes que iniciará la planta para proteger las vocaciones naturales y deseables en la región”.

Y añadió: “ queremos combinar de manera armónica lo que es industria, sector agroindustrial, tierra de cultivo y zona habitacional.Hay instrumentos de planeación a diferentes niveles, uno para Ciudad Modelo y otro para la zona de influencia, que establecen de manera muy clara los usos de suelo para cada una de las vocaciones”.

Comentarios de Facebook: