- Economía
Caerá exportación de autos a EU en nuevo TLCAN: Upaep
La exportación de vehículos y autopartes de México hacia Estados Unidos se reduciría en un 50 por ciento dadas las condiciones bajo las cuales el gobierno de Donald Trump pretende conducir la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), puesto que dicho país es el principal mercado para la comercialización de dichos productos.
Werner C. G. Voigt, investigador de la Facultad de Comercio Internacional, de la Upaep señaló que no hay condiciones para que México no salga perjudicado en dicha renegociación ya que se planea la imposición de aranceles de hasta un 30 por ciento para las exportaciones, por lo cual convocó al gobierno federal a buscar otros mercados para iniciar intercambios comerciales.
“México está en riesgo de perder el 50 por ciento de las ventas de automóviles y autopartes porque eso representa el mercado de Estados Unidos, por eso indispensable buscar otros mercados”.
El CCE está haciendo esfuerzos en desarrollar nuevos mercados y la Secretaría de Economía y la de Relaciones Exteriores están en proceso intenso de obtener información sobre clientes de Estados Unidos para hacerles llegar directamente los productos”, informó.
El académico comentó que China y la India son mercados potenciales con los cuales, a pesar de su lejanía, México podría abrirse nuevas posibilidades de intercambio comercial. También habló de Australia y Alemania, país que -dijo- ha otorgado su respaldo a los mexicanos para la importación de productos dado que aquí tienen más de 2 mil empresas instaladas.
“La República Federal de Alemania está preocupada porque en México tienen más de dos mil empresas instaladas y que pertenecen a distintos sectores. Limitar las exportaciones tendrá consecuencias y claro que está en riesgo que Alemania busque otros mercados a los cuales trasladar sus empresas; esperemos que eso no ocurra y se logren acuerdos”, apuntó.
Foto La Silla Rota
[relativa1]
[relativa2]
Destacadas
-
Asesinan a padre del protagonista de “Ya no estoy aquí”EspectáculosHace: 12 horas 10 mins
-
Eventos por Festival de Payasas Vabieka en la capital poblanaCulturaHace: 12 horas 52 mins
-
Galería de Arte del CCU expone colección privada de artistasCulturaHace: 13 horas 25 mins
-
Quiero despedirme como campeona nacional: Berenice SalazarDeportesHace: 13 horas 55 mins
-
Fernanda Contreras escala en el ranking de la WTADeportesHace: 14 horas 20 mins
-
Juez federal suspende corridas de toros en Plaza MéxicoDeportesHace: 14 horas 52 mins
-
Históricos relojes poblanos vuelven a dar la horaCulturaHace: 15 horas 46 mins
-
A los estadios solo van los pobres: Salinas PliegoDeportesHace: 16 horas 17 mins
Destacadas
-
Busca Secretaría de Economía de Puebla negocios con ChinaEconomíaHace: 11 horas 27 mins
-
Golpizas en colegios privados se divulgan en redes socialesEducaciónHace: 12 horas 23 mins
-
Denuncian ante OEA a Américo Villarreal por nexos con crimenNaciónHace: 12 horas 30 mins
-
Insisten que hay irregularidades en cuentas del ayuntamiento de CholulaMunicipiosHace: 12 horas 33 mins
-
Se habrían excedido agentes contra vendedor de chicharrinesCiudadHace: 13 horas 11 mins
-
¿Cómo contrarrestar el efecto de un ácido en la piel?SaludableHace: 14 horas 1 min
-
Foro de Davos, desfasado de la realidad mundial, señalanUniversidadesHace: 14 horas 5 mins
-
“Viruela del mono podría ser la punta del iceberg”: OMSMundoHace: 14 horas 20 mins