• Sociedad

Retrasan amparos poblanos contra el gasolinazo, denuncia El Barzón

  • Laura Ruiz
Estima esa organización que, a cuatro meses de interpuestos los amparos, ya debería darse el proceso de audiencias y destaca su expectativa de que se admita prueba pericial en economía
.

Los casi  400 amparos de ciudadanos poblanos contra el aumento a los precios de la gasolina, interpuestos por la asociación civil El Barzón, enfrentan retrasos.

De acuerdo con el abogado de la organización, Alejandro Carvajal, el hecho de que se  determinara integrar procesos similares de todo el país ha implicado trabas en los procesos.

En los casos que ellos representan,  agregó,  se presentó una prueba pericial en economía que demuestra el impacto del gasolinazo y se debería ya estar en el proceso de las audiencias.

"Ya se están retrasando mucho. Estamos a abril,  ya deberíamos tener audiencias y todavía nos están difiere y difiere", comento.

De concretarse devoluciones, explicó, tendrían que darse en casos particulares,  sin embargo, como movimiento, en El Barzón reconocen que esto es un escenario complicado.

Algo a lo que sí apuestan es a que se admita  la prueba pericial en economía que desarrolló el economista de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Alejandro Chávez Palma,  en la que se expone la crisis que generan los aumentos.

"Nosotros sabemos que es muy complicado, que es un tema de finanzas públicas,  un tema de presupuesto. Hay miles de millones que, se cree, se  recaban por el IEPS (Impuesto Especial a Producción y Servicios) y ya se están gastando en muchos de los casos.

"Pero bueno, estimamos que la lucha se tiene que dar y que por lo menos se tiene que admitir la prueba en economía para determinar que es un abuso- el aumento en tarifas-  que pone en riesgo, como lo estamos viendo,  la economía familiar y ha elevado la canasta básica", comentó.

Entre de los recursos interpuestos se encuentran unos 300 de la organización Puebla en Lucha, que ha encabezado las protestas en la ciudad contra el gasolinazo.

Entre sus próximas acciones se encuentran movilizaciones para el 1 de mayo, en el marco del Día Internacional del Trabajo, y otra en el marco del desfile conmemorativo de la Batalla del 5 de Mayo.

[relativa1]

[relativa2]

Tags: 

Comentarios de Facebook: